Violación de los principios y derechos constitucionales, con el o sin el, doble conforme fiscal

Descripción del Articulo

Este trabajo aborda como problema la interrogante ¿hay seguridad jurídica en la aplicación del sobreseimiento con o sin doble conforme fiscal, sin respetar los Principios Constitucionales y los derechos fundamentales? Para absolver la pregunta, se analizan algunos conceptos básicos sobre Estado demo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larios Perleche, Segundo Máximo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreseimiento
Tutela efectiva
Debido proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo aborda como problema la interrogante ¿hay seguridad jurídica en la aplicación del sobreseimiento con o sin doble conforme fiscal, sin respetar los Principios Constitucionales y los derechos fundamentales? Para absolver la pregunta, se analizan algunos conceptos básicos sobre Estado democrático y social. Los principios constitucionales pertinentes. También la jurisprudencia nacional penal y constitucional, el derecho comparado relacionados con la aplicación del sobreseimiento, desde el punto de vista ontológico y epistemológico. También su evolución y su aplicación en el sistema euro continental. Llegando a la siguiente hipótesis: “Si se respeta los derechos y principios constitucionales, en la aplicación del sobreseimiento, con o sin doble conforme fiscal, entonces se garantiza la seguridad jurídica y la justicia, y el derecho de impugnación de la víctima”. Para concretizar la hipótesis, se propone que: i) Exista un recurso impugnatorio idóneo y eficaz para la víctima recurrente; ii) se garantice el derecho a la igualdad y posibilidades procesales a la víctima recurrente, iii) Se le respete la potestad a ser oído en la audiencia de vista de la causa y de recibir una resolución que resuelva de manera congruente los puntos controvertidos formulados en el recurso de impugnación; y iv) Sea efectivo el derecho a la dignidad de la víctima. En consecuencia, se recomienda que la CS y TC, se pronuncien congruentemente de las impugnaciones contra las resoluciones que declaran el sobreseimiento de un proceso irregular. Sobre todo, cuando se alega nulidad por violación al debido proceso, deben hacer primar los principios constitucionales, sobre el principio acusatorio y la regla de jerarquía del Ministerio Publico, a fin de evitar incongruencias procesales y la impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).