Diseño de una red inalámbrica de banda ancha para mejorar la transmisión de datos y voz de la organización Iglesia del Nazareno en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo lograr la conectividad de las sedes de la organización Iglesia del Nazareno en las zonas rurales del departamento de Lambayeque para superar las limitaciones y deficiencias que existen actualmente en la transmisión de información en dicha organizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Castro, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transmisión de información
Redes de comunicación
Tecnologías inalámbricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo lograr la conectividad de las sedes de la organización Iglesia del Nazareno en las zonas rurales del departamento de Lambayeque para superar las limitaciones y deficiencias que existen actualmente en la transmisión de información en dicha organización, y con ello lograr una mejor atención de la población rural, especialmente niños y adolescentes de dichas zonas. Se realiza un estudio de factibilidad de las diferentes alternativas de comunicación de datos y voz, las cuales en el futuro permitirían implementar servicios alternativos como sistemas de video conferencia. En base a este estudio, se determina que la opción más adecuada es el despliegue de una red inalámbrica de banda ancha, por lo cual se propone un diseño de red con radioenlaces en la banda de frecuencias no licenciadas UNII (5725 MHz - 5850 MHz) debido a la gran disponibilidad de equipos en el mercado y la relativa facilidad con que se podría desplegar. Mediante las simulaciones con software y especificaciones de los fabricantes de los equipos a utilizar, se concluye que es posible realizar los radioenlaces, con un aceptable ancho de banda, permitiendo así lograr la conectividad de las sedes de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).