Implementación de un sistema basado en tecnología BPM y SOA para gestión de almacenes en restaurantes.
Descripción del Articulo
        En la actualidad, la mayoría de las grandes empresas buscan sustituir sus sistemas, tradicionalmente centralizados, por redes de negocio en las que cada uno de los participantes provee a los demás de servicios especializados, promoviendo la evolución de los Sistemas de Información, mediante las nuev...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4452 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4452 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Automatización de Datos Sistemas de Información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| Sumario: | En la actualidad, la mayoría de las grandes empresas buscan sustituir sus sistemas, tradicionalmente centralizados, por redes de negocio en las que cada uno de los participantes provee a los demás de servicios especializados, promoviendo la evolución de los Sistemas de Información, mediante las nuevas propuestas tecnológicas tales como: XML, Web Services, B2B, etc. Por ello, muchos de los SI actuales, principalmente los SI Web (SIW), se conciben como un medio para ofrecer servicios a través de Internet, involucrando a menudo simples o complejos procesos de negocios en los que colaboran varios participantes. Como una consecuencia de este cambio en los SI, surge la necesidad de definir metodologías de desarrollo que faciliten la construcción de SI en base al nuevo paradigma SOC (Computación Orientada a Servicios). De este modo, se permite a los desarrolladores de software aprovechar al máximo los beneficios de las nuevas tecnologías disponibles actualmente para este paradigma, tales como los servicios web. En la presente tesis, se desarrolló sobre las oportunidades de mejora en los procesos de registro de productos, consulta y control de stock de éstos dentro del “Restaurante El 10”. Actualmente estos procesos se realizan de forma manual y no se cuenta con aplicaciones que garanticen la integridad y disponibilidad de la información sensible que manejan. Para cubrir esta necesidad, se propone el desarrollo de un sistema basado en BPM que permita automatizar y monitorear los procesos del almacén dentro del “Restaurante El 10”. En la primera fase se procedió seleccionar que metodología basada en SOA vamos a utilizar, posteriormente a analizar y documentar los procesos del almacén de manera que queden bien definidos los responsables y la información que maneja cada proceso del área. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            