Prevalencia de Constantes Hemáticas (Hemoglobina/Hematocrito) en Alumnos del Instituto de Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico). Chiclayo. Julio - Octubre 2015
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado Prevalencia de constantes hemáticas (hemoglobina/hematocrito) se realizo en la provincia de Chiclayo, en alumnos del instituto de servicio nacional de capacitación para la industria de la construcción (SENCICO), entre los meses de Julio y Octubre 2015, fue un est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia Desnutrición Policitemia |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado Prevalencia de constantes hemáticas (hemoglobina/hematocrito) se realizo en la provincia de Chiclayo, en alumnos del instituto de servicio nacional de capacitación para la industria de la construcción (SENCICO), entre los meses de Julio y Octubre 2015, fue un estudio descriptivo y transversal, los objetivos fueron determinar las constantes hemáticas (Hemoglobina/Hematocrito) en alumnos del Instituto de Servicio Nacional de Capacitación para la industria de la Construcción (SENCICO) de acuerdo al género y grupo etáreo. Se trabajó con una población de 480 estudiantes entre los 16 a 40 años, cuyo resultado fue 96.25 % sin anemia, un 3.75 % con anemia y ausencia de policitemia; la anemia afecto mas a los varones con un 2.09 % en comparación con las mujeres con un 1.66 %; en la etapa de la adolescencia (16 a 18 años) fueron más afectados con anemia con un 4.26 %; teniendo un 2.14 % en varones y un 2.12 % en mujeres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).