Cuidado de enfermería con visión transcultural al paciente en Post Operatorio inmediato de un Hospital del MINSA - Chiclayo 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación de naturaleza cualitativa abordada como estudio de caso, tuvo como interrogante ¿Cómo es el cuidado de enfermería con visión transcultural al paciente en post operatorio inmediato de un hospital del MINSA Chiclayo 2019?; el objeto de estudio fue el Cuidado enfermero con visión tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado enfermero Transculturalidad Paciente post operado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Esta investigación de naturaleza cualitativa abordada como estudio de caso, tuvo como interrogante ¿Cómo es el cuidado de enfermería con visión transcultural al paciente en post operatorio inmediato de un hospital del MINSA Chiclayo 2019?; el objeto de estudio fue el Cuidado enfermero con visión transcultural al paciente en post operatorio inmediato; el objetivo: caracterizar el cuidado de enfermería con visión transcultural brindado al paciente en post operatorio inmediato. La muestra fue delimitada por saturación. El instrumento empleado fue la entrevista abierta a profundidad. En todo momento se aplicaron los principios éticos. Para el tratamiento de los datos se utilizó el análisis temático donde emergieron las siguientes categorías: Respeto de prácticas culturales y cuidados culturales del paciente. Donde se considera que el cuidado de enfermería con visión transcultural, está caracterizado por el respeto a las prácticas culturales, principalmente los mágicos – religiosos y el significado de objetos representativos, además de brindar un cuidado en el que se conservan prácticas culturales benéficas y se negocian aquellas que podrían resultar dañinas para la recuperación del paciente post operado. En esta investigación se develó el cuidado enfermero transcultural que brinda la enfermera al paciente post operado inmediato de un Hospital del MINSA de Chiclayo. Finalmente, de acuerdo con Leininger: “Cada persona, cada grupo o subgrupo tiene sus propias prácticas, creencias, valores y tradiciones”. Todo esto se considera como parte del cuidado cultural de la enfermera considerando que cada ser humano es un todo e indivisible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).