La Conciliación Extrajudicial y su Influencia en la descarga procesal en el 1º Juzgado de Paz Letrado Civil, 1º Juzgado de Paz Letrado de Familia, 1º Juzgado Civil y 1º Juzgado de Familia de la ciudad de Chiclayo, en el Periodo 2011-2014.
Descripción del Articulo
La presente Tesis plantea la problemática: ¿Cómo influye la Conciliación Extrajudicial en la descarga procesal en el 1° Juzgado de Paz Letrado Civil, 1º Juzgado de Paz Letrado de Familia, 1º Juzgado Civil y 1º Juzgado de Familia de la ciudad de Chiclayo, en el periodo 2011-2014?, con el objetivo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Justicia Sobrecarga Procesal Sistema Conciliatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente Tesis plantea la problemática: ¿Cómo influye la Conciliación Extrajudicial en la descarga procesal en el 1° Juzgado de Paz Letrado Civil, 1º Juzgado de Paz Letrado de Familia, 1º Juzgado Civil y 1º Juzgado de Familia de la ciudad de Chiclayo, en el periodo 2011-2014?, con el objetivo de Determinar la forma en que influye la Conciliación Extrajudicial en la descarga procesal en los Juzgados indicados, teniendo como centro de la investigación a la población de la provincia de Chiclayo. El universo del estudio estuvo constituido por 5,050 demandas iniciados, en materias conciliables civiles y materias conciliables de familia, en el periodo 2011 – 2014, en 4 Juzgados de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque ubicados en el distrito conciliatorio de Chiclayo, pertenecientes 3,051 al 1° Juzgado de Paz Letrado de Familia, 923 al 1° Juzgado de Paz Letrado Civil, 481 al 1° Juzgado Civil y 595 al 1°Juzgado de Familia; y por 4,973 procedimientos conciliatorios iniciados y 4,723 concluidos, pertenecientes 1,844 a acuerdos, de los cuales 1,444 solucionaron en familia, y 400 en civiles, y 2,879 no solucionaron su conflicto por diversos motivos, en 24 Centros de Conciliación Extrajudicial del distrito Conciliatorio de Chiclayo, examinados en el periodo en estudio, realizándose la comparación de los datos antes y después que la conciliación sea obligatoria, teniendo como fecha límite el 04 de octubre de 2011, fecha del que la Ley Nº Ley N° 26872 se encuentra en vigencia, conforme al D.S. Nº 008-2011-JUS. Realizado la investigación, se ha comprobado la validez de las hipótesis plateadas, en tanto que se ha comprobado que Conciliación Extrajudicial influye positivamente en la descarga procesal (hipótesis principal), siendo que en el caso del 1º Juzgado de Paz Letrado de Familia y 1° Juzgado de Paz Letrado Civil la descarga procesal se ha realizado en más del 50% (hipótesis secundario) y en el caso del 1° Juzgado Familia y en el 1° Juzgado Civil en menos del 50% (hipótesis secundario). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).