Efecto de la Edad y el Sexo Sobre los Valores Sericos de Transaminasas: Alanina Aminotransferasa (Alt) y Aspartato Aminotransferasa (Ast) en Caninos Adultos (Canis Lupus Familiaris) Clinicamente Sanos en la Ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Es importante saber que algunas alteraciones hepáticas se caracterizan por cambios sutiles en la actividad enzimática con un disturbio funcional serio y algunas tienen actividades llamativas con índices funcionales normales. Los exámenes de laboratorio son de vital importancia uno de ellos es el est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Citólisis Transaminasa Glutámicooxalacética Transaminasa Plutámico-Pirúvica |
| Sumario: | Es importante saber que algunas alteraciones hepáticas se caracterizan por cambios sutiles en la actividad enzimática con un disturbio funcional serio y algunas tienen actividades llamativas con índices funcionales normales. Los exámenes de laboratorio son de vital importancia uno de ellos es el estudio bioquímico sérico que ofrece información específica del estado hepatocelular. Entre las pruebas bioquímicas que brindan lesión o citolisis hepatocelular destacan las aminotransferasas siendo las más importantes y de trabajo de rutina la Alanino - aminotransferasa (ALT) y Aspartato - aminotransferasa (AST); de ellas se monitorea si se ha incrementado su nivel sérico y en qué proporción debido a la correlación del vertido a la circulación del contenido enzimático de los hepatocitos involucrados. Ambas enzimas están normalmente presentes en bajas concentraciones en el suero, sin embargo existen múltiples factores que pueden alterar su valoración sérica sin presentar alteración patológica; entre ellos tenemos al factor edad y al factor sexo. El Objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la edad y el sexo de caninos adultos clínicamente sanos sobre los valores séricos de las enzimas Alanino aminotransferasa (ALT), Aspartato aminotransferasa (AST); se analizaron 80 muestras de sangre en el laboratorio de la facultad de Medicina Veterinaria de la UNPRG; separándolos por grupos de edad y sexo. Obteniendo como resultado un promedio general para ALT de 45.227 U/L y para la AST 37.945 U/L. El factor sexo influye sobre la valoración de la enzima ALT, donde los machos obtienen 50.16 U/L en promedio con un intervalo de confianza de 41.38 a 49.077 U/L versus las hembras 40.29 U/L. (α=0.05). El factor edad no influye en la valoración de las enzimas séricas ALT y AST en caninos adultos clínicamente sanos de la ciudad de Chiclayo. (α=0.05). Los niveles séricos de ALT y AST obtenidos son variables independientes (r = 0.12). 3 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).