La naturaleza jurídica del requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal y el derecho a la pluralidad de instancias en las Fiscalías Superiores de Lambayeque, 2017-2018
Descripción del Articulo
El trabajo jurídico denominado: “La naturaleza jurídica del requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal y el derecho a la pluralidad de instancias en las fiscalías superiores de Lambayeque, 2017-2018”, tiene como fin investigar en qué medida el requerimiento de elevación de actuados en sed...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jurídico Instancia Recurso impugnatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El trabajo jurídico denominado: “La naturaleza jurídica del requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal y el derecho a la pluralidad de instancias en las fiscalías superiores de Lambayeque, 2017-2018”, tiene como fin investigar en qué medida el requerimiento de elevación de actuados en sede fiscal resulta ser garantía de eficacia de la pluralidad de instancias, ya que, bajo el argumento casi generalizado de que no constituye un recurso impugnatorio, sino un mecanismo administrativo, se presentan pedidos de revisión sin estándares establecido y sin precisar el agravio que amerite una pronunciamiento de la Fiscalía Superior Penal, más aún si la propia regulación del art. 334, incs. 5 y 6 del Cód. Proc. Penal no es clara, conteniendo enunciados genéricos que no permiten identificar la naturaleza de este mecanismo o recurso, lo que da lugar a que los despachos fiscales tengan que emitir pronunciamiento por todos los aspectos de la investigación fiscal, siendo prácticamente una recalificación del caso, desnaturalizándose la finalidad para la que ha sido implementado el requerimiento de elevación de actuados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).