Modelo de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la expresión oral basada en la teoría de Jurgen Habermas en el área de comunicación en los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la I.E. N° 6089 Jorge Basadre Grohmann del distrito de San Juan de Miraflores.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene la propuesta de un “Modelo de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la expresión oral basada en la teoría de Jurgen Habermas en el área de comunicación en los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la I.E. N° 6089 “Jorge Basadre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4170 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Didácticas Habilidades Comunicativas Competencias Comunicativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene la propuesta de un “Modelo de estrategias didácticas para el fortalecimiento de la expresión oral basada en la teoría de Jurgen Habermas en el área de comunicación en los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la I.E. N° 6089 “Jorge Basadre Grohmann “. El problema surge cuando se observa que los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria presentan dificultades en argumentar sus puntos de vista con claridad y coherencia. Esto se ha ido acentuando, debido a que vivimos en una sociedad altamente tecnológica, donde la mayoría de los jóvenes adolescentes pasan horas de horas en las redes sociales o con el uso del Internet. Esto puede favorecer el aislamiento; un joven con problemas de socialización puede encerrarse más en sí mismo, ya que al disponer de una herramienta que le abre las puertas al mundo, no necesita de la comunicación directa con los demás y van perdiendo la capacidad de poder expresarse oralmente. En consecuencia, se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Cómo influye la aplicación de un Modelo de Estrategias Didácticas en el fortalecimiento de la expresión oral basada en la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas en los estudiantes del VII ciclo de educación secundaria de la I.E. N° 6089 “Jorge Basadre Grohmann”? ¿Cómo influye el debate en la expresión de textos orales como estrategia didáctica? ¿Cómo influye la exposición programada en la mejora de la expresión oral en los estudiantes del VII ciclo? Todo ello enmarcado desde un enfoque comunicativo. La situación descrita anteriormente será ratificada con los resultados de la investigación, éstos permitirán seleccionar y aplicar estrategias didácticas como |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).