Propuesta de implementación del Sistema HACCP para el aseguramiento de la calidad e inocuidad en la linea de producción de alfajor gigante (King Kong) en la empresa Estrella del Norte de Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general La propuesta de implementar el sistema HACCP para el aseguramiento de la calidad e inocuidad en la línea de producción del alfajor Gigante (King Kong) en la empresa “Estrella del Norte de Lambayeque ubicado en dicha localidad y así tamb...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/866 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/866 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Manjar Blanco Sistema HACCP Alfajor Gigante (King Kong) |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general La propuesta de implementar el sistema HACCP para el aseguramiento de la calidad e inocuidad en la línea de producción del alfajor Gigante (King Kong) en la empresa “Estrella del Norte de Lambayeque ubicado en dicha localidad y así también busca abrir nuevos mercados extranjeros más exigentes para exportación de alimentos. Esta investigación se realizó tomando como base legal las normas vigentes en el Perú como son: El reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas (D.S. N°007-98 S.A.), la Resolución Magisterial N°615-2003-SA/DM. “Criterios Microbiológicos de la Calidad Sanitaria e Inocuidad de los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano” y la norma sanitaria para la aplicación del Sistema HACCP en la fabricación de Alimentos y Bebidas (R.M. 449-2006/MINSA) emitidos por el Ministerio de Salud. Este sistema HACCP se basó en los pre-requisitos como son las buenas prácticas de manufactura (BPM) y los procedimientos Operativos Estandarizados de saneamiento (POES) además en los 7 principios del Sistema HACCP, los diferentes peligros en la seguridad alimentaria y los criterios microbiológicos que se deben de tomar en cuenta para garantizar la inocuidad de los alimentos para los consumidores. En el procedimiento se identificaron 5 puntos críticos de control, en la etapa de horneado de galleta, concentrado de dulce maní y piña, concentrado de manjar blanco y en el desinfectado cuando está siendo armado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).