Mejora del modelo de líneas de espera en la atención al cliente de la sucursal del Banco de la Nación – Pomalca

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se centra en el análisis de las Líneas de Espera de atención al cliente que se originan en la oficina de una entidad bancaria, teniendo como fin, realizar una mejora en los tiempos de atención. Para ello se recopiló información necesaria mediante la recolección de datos y se di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Mendoza, Giancarlo Paul, Zaldívar Risco, Jaime Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Línea de espera
Entidad bancaria
Simulación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis se centra en el análisis de las Líneas de Espera de atención al cliente que se originan en la oficina de una entidad bancaria, teniendo como fin, realizar una mejora en los tiempos de atención. Para ello se recopiló información necesaria mediante la recolección de datos y se diseñó un modelo que fue réplica de la situación actual por la que atraviesa la entidad bancaria. Para la simulación del modelo se usó la herramienta Microsoft Excel. El objetivo fue desarrollar un modelo de líneas de espera que permita mejorar la atención al cliente, medido mediante la simulación. Para el comprobar, lo anteriormente mencionado, esta investigación se dividió en cinco capítulos: El primero enfocado en el planteamiento del problema, que sirvió para detallar el problema a evaluar y los objetivos. En el segundo, se recopiló los antecedentes y se fundamentó teóricamente las líneas de espera. En el tercero se detalló el tipo de investigación y metodología. El cuarto capítulo abarca el desarrollo del modelo de línea de espera y se comparó con el modelo actual. Finalmente, en el quinto capítulo se analizó los resultados y se describieron las discusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).