Factores de Riesgo Asociados a las Infecciones de Herida Quirúrgica en Pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación de enfoque cuantitativo, correlacional, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a las infecciones de herida quirúrgica en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019. Se consideró como muestra a 59 pacient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones quirúrgicas Herida operatoria Pacientes postoperados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación de enfoque cuantitativo, correlacional, tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a las infecciones de herida quirúrgica en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas – 2019. Se consideró como muestra a 59 pacientes. Para la recolección de datos se utilizó la “Ficha de registro de datos (CDC y Delphi), y el “cuestionario Factores de Riesgo” (Validez: 2.8 y 3.4; y confiabilidad: 075 y 0.83 respectivamente). Los resultados muestran que del 100 % de los pacientes en estudio, el 39 % (23) tuvo infección de la herida quirúrgica y el 61 % (36) no presentó infección. Los factores de riesgo endógenos relacionados con la infección de herida operatoria son: la administración de inmunosupresores (OR=7.3), enfermedades asociadas (OR=2.31); y en menor medida la desnutrición (OR=1.59), la edad avanzada (OR=1.05) y la hipertensión (OR=1.04);y los factores de riesgo exógenos son: la ausencia de ducha preoperatoria (OR=80.75), el inadecuado lavado de manos para el acto quirúrgico (OR=38.1), la duración prolongada de la cirugía (OR=32), la herida operatoria contaminada (OR=26.4), la eliminación del vello de la zona operatoria (OR=15.3), el preoperatorio prolongado (OR=12), la presencia de drenajes (OR=5.25), el no uso de profilaxis antibiótica (OR=3.3), antecedente de intervención quirúrgica (OR=3.3); y en menor medida la hospitalización prolongada (OR=1.5). Se concluye que los factores de riesgo exógenos son los que tienen mayor asociación con las infecciones de herida quirúrgica en pacientes del Servicio de Cirugía del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).