Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima

Descripción del Articulo

El problema del trabajo de investigación radica en la sobrecarga administrativa y burocrática que conducen a la rutinización de la práctica educativa, desplazando la actitud crítica, pues no se han logrado los niveles de gestión escolar de calidad en la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”, to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Huamaní, Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión escolar
Desarrollo pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_2f977a08601de0f72dd06da295f46978
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6854
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
title Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
spellingShingle Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
Rodríguez Huamaní, Norma
Gestión escolar
Desarrollo pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
title_full Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
title_fullStr Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
title_full_unstemmed Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
title_sort Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Lima
author Rodríguez Huamaní, Norma
author_facet Rodríguez Huamaní, Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lora Vargas, Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Huamaní, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión escolar
Desarrollo pedagógico
topic Gestión escolar
Desarrollo pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El problema del trabajo de investigación radica en la sobrecarga administrativa y burocrática que conducen a la rutinización de la práctica educativa, desplazando la actitud crítica, pues no se han logrado los niveles de gestión escolar de calidad en la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”, tomando en cuenta las dimensiones que contempla dicho concepto. El objetivo de la investigación es construir una propuesta de la administración científica de Frederick Taylor para mejorar la gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se elabora la propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor, entonces se logrará mejorar la gestión escolar de la IE Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del distrito de Chorrillos – Lima. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es explicativo propositivo siendo el diseño de investigación analítica con propuesta; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a los docentes y directivos con 10 preguntas con alternativas. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas de frecuencias y gráficos de barras. Del análisis realizado se concluye que un 68% menciona que es la administración educativa lo que debemos mejorar para una buena gestión escolar, asimismo la gestión escolar es aquel proceso que articula las múltiples instancias de la vida escolar con una direccionalidad, la cual es lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. La administración científica por Frederick W. Taylor se caracteriza por la racionalización que hace de los métodos aplicados: es el énfasis en las acciones. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Los principios en que se basa la administración científica son la planeación, preparación, control y ejecución. Por todo lo analizado se propone construir una administración científica basado en Frederick W. Taylor.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6854
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6854
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6854/1/BC-1338%20RODRIGUEZ%20HUAMANI.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6854/2/BC-1338%20RODRIGUEZ%20HUAMANI.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c95adc86e3fe94973c904f3d9e26a219
e7c8c50019f5506794ed3595dabe1dd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893652458897408
spelling Lora Vargas, VictoriaRodríguez Huamaní, Norma2019-11-28T05:24:40Z2019-11-28T05:24:40Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6854El problema del trabajo de investigación radica en la sobrecarga administrativa y burocrática que conducen a la rutinización de la práctica educativa, desplazando la actitud crítica, pues no se han logrado los niveles de gestión escolar de calidad en la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”, tomando en cuenta las dimensiones que contempla dicho concepto. El objetivo de la investigación es construir una propuesta de la administración científica de Frederick Taylor para mejorar la gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se elabora la propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor, entonces se logrará mejorar la gestión escolar de la IE Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del distrito de Chorrillos – Lima. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es explicativo propositivo siendo el diseño de investigación analítica con propuesta; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a los docentes y directivos con 10 preguntas con alternativas. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas de frecuencias y gráficos de barras. Del análisis realizado se concluye que un 68% menciona que es la administración educativa lo que debemos mejorar para una buena gestión escolar, asimismo la gestión escolar es aquel proceso que articula las múltiples instancias de la vida escolar con una direccionalidad, la cual es lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. La administración científica por Frederick W. Taylor se caracteriza por la racionalización que hace de los métodos aplicados: es el énfasis en las acciones. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Los principios en que se basa la administración científica son la planeación, preparación, control y ejecución. Por todo lo analizado se propone construir una administración científica basado en Frederick W. Taylor.El problema del trabajo de investigación radica en la sobrecarga administrativa y burocrática que conducen a la rutinización de la práctica educativa, desplazando la actitud crítica, pues no se han logrado los niveles de gestión escolar de calidad en la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”, tomando en cuenta las dimensiones que contempla dicho concepto. El objetivo de la investigación es construir una propuesta de la administración científica de Frederick Taylor para mejorar la gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa”. La hipótesis planteada como alternativa de solución al problema de la Institución Educativa es: Si se elabora la propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor, entonces se logrará mejorar la gestión escolar de la IE Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del distrito de Chorrillos – Lima. De acuerdo con la hipótesis y los objetivos propuestos en la presente tesis, el tipo de investigación es explicativo propositivo siendo el diseño de investigación analítica con propuesta; para la recolección de datos se aplicó un cuestionario a los docentes y directivos con 10 preguntas con alternativas. Así mismo para el análisis e interpretación de los datos recolectados se utilizó la estadística descriptiva, presentándolos en tablas de frecuencias y gráficos de barras. Del análisis realizado se concluye que un 68% menciona que es la administración educativa lo que debemos mejorar para una buena gestión escolar, asimismo la gestión escolar es aquel proceso que articula las múltiples instancias de la vida escolar con una direccionalidad, la cual es lograr aprendizajes significativos en los estudiantes. La administración científica por Frederick W. Taylor se caracteriza por la racionalización que hace de los métodos aplicados: es el énfasis en las acciones. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. Los principios en que se basa la administración científica son la planeación, preparación, control y ejecución. Por todo lo analizado se propone construir una administración científica basado en Frederick W. Taylor.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión escolarDesarrollo pedagógicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de la Administración Científica de Frederick Taylor para mejorar la Gestión escolar de la Institución Educativa Nº 6094 “Santa Rosa” de Villa Marina del Distrito Chorrillos– Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047ORIGINALBC-1338 RODRIGUEZ HUAMANI.pdfBC-1338 RODRIGUEZ HUAMANI.pdfapplication/pdf1880116http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6854/1/BC-1338%20RODRIGUEZ%20HUAMANI.pdfc95adc86e3fe94973c904f3d9e26a219MD51TEXTBC-1338 RODRIGUEZ HUAMANI.pdf.txtBC-1338 RODRIGUEZ HUAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain129731http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6854/2/BC-1338%20RODRIGUEZ%20HUAMANI.pdf.txte7c8c50019f5506794ed3595dabe1dd5MD5220.500.12893/6854oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68542021-08-03 06:13:07.486Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).