Aplicación de la Técnica del Cuento para desarrollar el nivel literal de Comprensión Lectora de textos narrativos en el área de Comunicación, en los niños de 4 años de la sección “Gotitas de Amor” de la I.E.I. N° 301 de la ciudad de Cutervo, durante el año 2017

Descripción del Articulo

El tema de nuestro estudio es “Aplicación de la técnica del cuento para desarrollar el nivel literal de comprensión lectora de textos narrativos en el área de comunicación” y tiene como objetivo: Determinar qué efectos produce la aplicación de la técnica del cuento, para desarrollar el nivel literal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Requejo Díaz, María Isela, Villalobos Mego, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El tema de nuestro estudio es “Aplicación de la técnica del cuento para desarrollar el nivel literal de comprensión lectora de textos narrativos en el área de comunicación” y tiene como objetivo: Determinar qué efectos produce la aplicación de la técnica del cuento, para desarrollar el nivel literal de comprensión lectora de textos narrativos en el área de comunicación en los niños de 4 años de la I.E. I. Nº 301 de la ciudad de Cutervo, durante el año 2017. La investigación educativa es cuasi experimental, porque se trabajó con dos grupos: grupo de experimento “Gotitas de amor” y grupo de control “Capullitos de amor”, niños de 4 años de edad. Para la recolección de la información se utilizó un pre y post test cuyos datos se procesaron mediante técnicas e instrumentos estadísticos (tablas y gráficos). Se determinó que la técnica de los cuentos influye positivamente en el desarrollo del nivel literal de comprensión lectora de los niños de 4 años de edad, dado que se deja notar un avance a favor del grupo de experimento respecto al grupo de control. El presente trabajo de investigación determinó que la aplicación de un pre test permitió identificar un nivel bajo (calificativo promedio de 12,28 puntos) de comprensión lectora de textos narrativos en los niños de 4 años sección “Capullitos de Amor” (Grupo de Control); y del mismo modo un nivel bajo (calificativo promedio de 11,26 puntos) en los niños de 4 años sección “Gotitas de Amor” (Grupo de Experimento), ambos grupos pertenecen a la I.E.I N°301 de la ciudad de Cutervo, durante el año 2017 y que después del experimento mejoró el nivel literal de comprensión lectora en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).