Estrategias didácticas para desarrollar la producción escrita de textos argumentativos en los estudiantes del primer ciclo, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad Nacional de San Martin, sede Rioja, región San Martin - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Estrategias didácticas para desarrollar la producción escrita de textos argumentativos en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional San Martin, sede Rioja; destaca la importancia y trascendencia que tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción escrita Estrategia Texto argumentativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Estrategias didácticas para desarrollar la producción escrita de textos argumentativos en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional San Martin, sede Rioja; destaca la importancia y trascendencia que tiene la argumentación como el acto de plantear una idea, o hipótesis y defenderla con razones lógicas y convincentes, la misma que se da de manera dialógica, debido a que el locutor establece un dialogo directo o indirecto con el interlocutor, a partir de la secuencia: argumentos-contraargumentos. El objetivo planteado es el diseñar estrategias didácticas sustentadas en el modelo de argumentación de Stephen Toulmin con la finalidad de mejorar la producción escrita de textos argumentativos en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martin, sede Rioja, región San Martín. La población muestral la constituyen 40 estudiantes del primer ciclo de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional San Martin, sede Rioja. El tipo de diseño es descriptivo, no experimental, con propuesta, donde se concluye que el modelo teórico del Toulmin ha permitido proponer estrategias didácticas para elaborar textos argumentativos como artículos de opinión, ensayos y debates cuya estructura y contenido demuestran el desarrollo de las capacidades argumentativas de los estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de San Martin, sede Rioja, región San Martín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).