Puesta en Operación del Sistema de Telecabinas Kuélap para incrementar el Turismo Receptivo en el Corredor Turistico de Chachapoyas Fortaleza Kuélap

Descripción del Articulo

Tras la ejecución del proyecto Sistema de Telecabinas Kuélap, que consistió en la implementación de un sistema de transporte aéreo conducido por telecabinas entre el distrito de Tingo Nuevo y la Fortaleza de Kuélap en Amazonas, el cual está orientado a mejorar y optimizar las condiciones de accesibi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peláez Gómez, Anita, Saavedra Rojas, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fortaleza de Kuélap
orredor turístico
Operadores de turismo
Sistema de Telecabina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Tras la ejecución del proyecto Sistema de Telecabinas Kuélap, que consistió en la implementación de un sistema de transporte aéreo conducido por telecabinas entre el distrito de Tingo Nuevo y la Fortaleza de Kuélap en Amazonas, el cual está orientado a mejorar y optimizar las condiciones de accesibilidad a Kuélap. Y, por consiguiente, el Gobierno se ha trazado una meta de triplicar el número de visitantes que llegan al complejo arqueológico cada año. Es decir, pasar de 55 mil visitantes (2016) a cerca de 120 mil turistas (entre nacionales y extranjeros) a partir del 2017. En tal sentido, la presente investigación pretende determinar si con la puesta en operación del Sistema de Telecabinas Kuélap, el turismo receptivo en Kuélap tendrá un incremento sostenido, como resultado de la operatividad de las telecabinas y la puesta en valor de la Fortaleza de Kuélap. Para lo cual se utilizó una investigación de tipo básica, con un diseño descriptivo de tipo simple, ya que describe y analiza el nivel de calidad de los servicios turísticos en el corredor turístico Chachapoyas - Kuélap y el consiguiente grado de afluencia de turistas extranjeros a Kuélap. Con los resultados obtenidos se evidencia que el corredor turístico Chachapoyas - Kuélap aún no cuenta con adecuados servicios turísticos, ya que el 85% de los operadores de turismo que prestan servicio de tours a la Fortaleza de Kuélap consideran que la autoridad que lo administra, no está realizando una adecuada preservación y conservación arqueológica de las áreas de uso turístico; por el hecho que hasta la actualidad no hay mejoras evidentes, ya que las murallas de contención están en peligro de colapsar, además no se cuenta con un estudio de capacidad de carga; es por estas razones que el 69% de los operadores de turismo consideran que la infraestructura turística de Kuélap actual no tiene la capacidad para recibir a más de 100 mil turistas por año, que el Gobierno ha proyectado para que el proyecto del Sistema de Telecabinas Kuélap sea rentable. Se concluye que ante el inminente incremento de visitantes a la Fortaleza de Kuélap, más del 50% de operadores de turismo en Chachapoyas, con su capacidad operativa actual aún no están preparadas para afrontar de manera eficiente el incremento de la demanda receptiva, por adolecer esencialmente de recursos humanos preparados y capacitados para brindar un servicio adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).