Detección de cardiopatías congénitas críticas por oximetría de pulso, en el servicio de neonatología del Hospital Regional Lambayeque, durante enero a diciembre del 2019.
Descripción del Articulo
Las cardiopatías congénitas son la causa más común de defectos al nacimiento, la incidencia de las cardiopatías congénitas es aproximadamente de 0,8% (con un rango que va de 0,4 a 1,2%) de los recién nacidos vivos . Se estima que en el Perú durante el año 2006 existieron 3,925 niños cardiópatas, est...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tamizaje cardiológico Enfermedades cardiovasculares Cardiopatologías pediátricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Las cardiopatías congénitas son la causa más común de defectos al nacimiento, la incidencia de las cardiopatías congénitas es aproximadamente de 0,8% (con un rango que va de 0,4 a 1,2%) de los recién nacidos vivos . Se estima que en el Perú durante el año 2006 existieron 3,925 niños cardiópatas, estas cifras serían similares anualmente hasta el 2010, de este total el 25% son consideradas cardiopatías congénitas críticas. La oximetría de pulso es altamente específica para la detección de defectos cardíacos congénitos críticos con moderada sensibilidad, y cumple los criterios para el cribado universal, y la Academia Americana de Pediatría conjuntamente con el Secretario de Servicios de Salud de Estados Unidos emiten una recomendación oficial para el uso de oximetría de pulso para la detección oportuna de cardiopatías congénitas críticas como parte del panel de tamizaje de los recién nacidos. Nuestro país muestra escasas publicaciones acerca de este tema, se tiene como objetivo principal describir resultados del Tamizaje Cardiológico mediante el test de oximetría de pulso para detectar cardiopatías congénitas críticas en el servicio de neonatología del Hospital Regional Lambayeque, durante enero a diciembre del 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).