Eficiencia de consorcios de bacterias sulfato reductoras en la degradación anaerobia de hidrocarburos aromáticos del petróleo en microcosmos, junio – octubre de 2018
Descripción del Articulo
Se determinó la eficiencia de consorcios de bacterias sulfato reductoras en la degradación anaerobia de hidrocarburos aromáticos del petróleo en microcosmos. Las bacterias de lodo residual se enriquecierón en columnas de Winogradsky durante 30 días para obtener los consorcios de bacterias sulfato re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lagunas anaerobias Degradación anaerobia Aguas Residuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Se determinó la eficiencia de consorcios de bacterias sulfato reductoras en la degradación anaerobia de hidrocarburos aromáticos del petróleo en microcosmos. Las bacterias de lodo residual se enriquecierón en columnas de Winogradsky durante 30 días para obtener los consorcios de bacterias sulfato reductoras, los cuales se seleccionaron con base al ennegrecimiento por el sulfuro de plomo formado. La degradación anaerobia del benceno, tolueno y xileno por tres consorcios de bacterias seleccionadas se investigó en microcosmos, determinándose la concentración de sulfatos y aromáticos al final del ensayo. En el lodo residual de tres lagunas anaerobias de la planta de tratamiento de aguas residuales en San José, región Lambayeque se seleccionaron tres consorcios de bacterias sulfato reductoras. La concentración de sulfatos remanentes en la degradación anaerobia osciló entre 23,71ppm, (consorcio BSR-C4 + Benceno) a 73,61ppm (consorcio BSR-C6 + Xileno). La eficiencia del consorcio BSR-C4 en la degradación anaerobia fue de 83,33% con el xileno; 72,14 a 86,03% con el benceno y etilbenceno y 34,64% con el o-xileno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).