Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017
Descripción del Articulo
Con el objetivo de medir los niveles de ruido que se generan en los centros comerciales de la ciudad de Chiclayo, durante los meses de Enero – Junio 2017 se identificaron 9 centros comerciales, Hipermercados Tottus de calle san José, Metro de avenida Luis Gonzales; Mercado Modelo, Mercado Central; M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido ambiental Contaminación acústica Contaminación por ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UPRG_2378945f4a0cbde106cd2b9c32a05bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6049 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
title |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
spellingShingle |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 García Ramirez, Hever de los Ángeles Ruido ambiental Contaminación acústica Contaminación por ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
title_full |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
title_fullStr |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
title_full_unstemmed |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
title_sort |
Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017 |
author |
García Ramirez, Hever de los Ángeles |
author_facet |
García Ramirez, Hever de los Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Espinoza, César Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Ramirez, Hever de los Ángeles |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruido ambiental Contaminación acústica Contaminación por ruido |
topic |
Ruido ambiental Contaminación acústica Contaminación por ruido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Con el objetivo de medir los niveles de ruido que se generan en los centros comerciales de la ciudad de Chiclayo, durante los meses de Enero – Junio 2017 se identificaron 9 centros comerciales, Hipermercados Tottus de calle san José, Metro de avenida Luis Gonzales; Mercado Modelo, Mercado Central; Metro de Av. Balta; SODIMAC de Open Plaza; Tottus de Open Plaza; PROMART y Plaza Vea de Real Plaza. Se hicieron mediciones en cuatro puntos del interior de cada centro comercial desde el 1 al 31 de mayo de 2017, en horarios de 9 am, 2 pm y 7 pm durante 15 minutos de acuerdo al procedimiento indicado por Miyara (2000) citado por Gutiérrez (2009). Se utilizó un Sonómetro marca Cirrus modelo 821 C (Fabricado en Inglaterra) con rango de medición desde 20 hasta 140dBA, sensibilidad 0.1dBA, ponderación A y Respuesta lenta. Se realizó conteo de Unidades móviles que transitaron por el exterior de cada centro comercial. Los datos fueron ordenados en tablas a partir de los cuales se generaron figuras. Los datos fueron validados con la prueba de ANOVA, Post Hoc, DMS, Duncan incluidas en el software SPSSS versión 24. Se concluyó que: 1. Los niveles ruido máximos, de presión sonora equivalente y pico medidos en los centros comerciales de Chiclayo y en los diferentes horarios determinados, superaron los Límites Máximos Permisibles establecidos por el D.S. N° 085-2003-PCM; 2. Las fuentes fijas y móviles generadoras de ruido, en el interior de los centros comerciales fueron el tránsito peatonal y el alto volumen de la zona de electrodomésticos; También el flujo vehicular y el uso indiscriminado de bocinas o claxon de vehículos, el perifoneo continuo de ambulantes. 3. El nivel de ruido mínimo varió desde 39.7 dBA ubicados en Sodimac Open Plaza, en la entrada del centro comercial, hasta 65.4 dBA ubicados en Sodimac Open Plaza en la salida del patio constructor. Los niveles de ruido máximo variaron desde 73.3 dBA ubicado en Hipermercados Tottus Open Plaza, en el área de electrodomésticos, hasta 98.1 dBA ubicado en Mercado Modelo de Chiclayo, específicamente en la esquina de la calle Juan Cuglievan y Av. Arica. Los niveles de ruido promedio variaron desde 80.2 dBA ubicado en Hipermercados Tottus Open Plaza, en el área de electrodomésticos, hasta 113.6 dBA ubicado en el Mercado Central de Chiclayo, específicamente en la entrada de Av. Balta. 4. 4. Los lineamientos de mitigación de ruido en los centros comerciales, propuestos en este trabajo de investigación, básicamente se orientan a la sensibilización y promocionar de acciones que minimicen el riesgo para la salud humana que existe por la contaminación acústica tanto para directivos, personal, autoridades municipales y conductores.. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T19:33:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T19:33:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6049 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6049 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6049/1/BC-TES-TMP-1045%20GARCIA%20RAMIREZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6049/2/BC-TES-TMP-1045%20GARCIA%20RAMIREZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88ba1bc62be89b5ac790dbfdb774b119 fcbfec4cdb4b57dc12ca32b4d650567b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893721131188224 |
spelling |
García Espinoza, César AlbertoGarcía Ramirez, Hever de los Ángeles2019-11-27T19:33:32Z2019-11-27T19:33:32Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6049Con el objetivo de medir los niveles de ruido que se generan en los centros comerciales de la ciudad de Chiclayo, durante los meses de Enero – Junio 2017 se identificaron 9 centros comerciales, Hipermercados Tottus de calle san José, Metro de avenida Luis Gonzales; Mercado Modelo, Mercado Central; Metro de Av. Balta; SODIMAC de Open Plaza; Tottus de Open Plaza; PROMART y Plaza Vea de Real Plaza. Se hicieron mediciones en cuatro puntos del interior de cada centro comercial desde el 1 al 31 de mayo de 2017, en horarios de 9 am, 2 pm y 7 pm durante 15 minutos de acuerdo al procedimiento indicado por Miyara (2000) citado por Gutiérrez (2009). Se utilizó un Sonómetro marca Cirrus modelo 821 C (Fabricado en Inglaterra) con rango de medición desde 20 hasta 140dBA, sensibilidad 0.1dBA, ponderación A y Respuesta lenta. Se realizó conteo de Unidades móviles que transitaron por el exterior de cada centro comercial. Los datos fueron ordenados en tablas a partir de los cuales se generaron figuras. Los datos fueron validados con la prueba de ANOVA, Post Hoc, DMS, Duncan incluidas en el software SPSSS versión 24. Se concluyó que: 1. Los niveles ruido máximos, de presión sonora equivalente y pico medidos en los centros comerciales de Chiclayo y en los diferentes horarios determinados, superaron los Límites Máximos Permisibles establecidos por el D.S. N° 085-2003-PCM; 2. Las fuentes fijas y móviles generadoras de ruido, en el interior de los centros comerciales fueron el tránsito peatonal y el alto volumen de la zona de electrodomésticos; También el flujo vehicular y el uso indiscriminado de bocinas o claxon de vehículos, el perifoneo continuo de ambulantes. 3. El nivel de ruido mínimo varió desde 39.7 dBA ubicados en Sodimac Open Plaza, en la entrada del centro comercial, hasta 65.4 dBA ubicados en Sodimac Open Plaza en la salida del patio constructor. Los niveles de ruido máximo variaron desde 73.3 dBA ubicado en Hipermercados Tottus Open Plaza, en el área de electrodomésticos, hasta 98.1 dBA ubicado en Mercado Modelo de Chiclayo, específicamente en la esquina de la calle Juan Cuglievan y Av. Arica. Los niveles de ruido promedio variaron desde 80.2 dBA ubicado en Hipermercados Tottus Open Plaza, en el área de electrodomésticos, hasta 113.6 dBA ubicado en el Mercado Central de Chiclayo, específicamente en la entrada de Av. Balta. 4. 4. Los lineamientos de mitigación de ruido en los centros comerciales, propuestos en este trabajo de investigación, básicamente se orientan a la sensibilización y promocionar de acciones que minimicen el riesgo para la salud humana que existe por la contaminación acústica tanto para directivos, personal, autoridades municipales y conductores..spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Ruido ambientalContaminación acústicaContaminación por ruidohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de los niveles de ruido que se generan en lo centros comerciales y sus lineamientos de mitigación, ciudad de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Enero – junio 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-TES-TMP-1045 GARCIA RAMIREZ.pdfBC-TES-TMP-1045 GARCIA RAMIREZ.pdfapplication/pdf4361349http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6049/1/BC-TES-TMP-1045%20GARCIA%20RAMIREZ.pdf88ba1bc62be89b5ac790dbfdb774b119MD51TEXTBC-TES-TMP-1045 GARCIA RAMIREZ.pdf.txtBC-TES-TMP-1045 GARCIA RAMIREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain135450http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6049/2/BC-TES-TMP-1045%20GARCIA%20RAMIREZ.pdf.txtfcbfec4cdb4b57dc12ca32b4d650567bMD5220.500.12893/6049oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60492021-08-03 06:13:04.514Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).