Competencias y empleabilidad del profesional contable de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Chota

Descripción del Articulo

La investigación: COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD DEL PROFESIONAL CONTABLE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA SEDE CHOTA, cuyo problema fue conocer si existe relación entre las competencias contables adquiridas en la formación profesional y la empleabilidad en el mercado laboral de los egresados d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Dávila, Lita Elvira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias contables
Mercado laboral
Empleabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación: COMPETENCIAS Y EMPLEABILIDAD DEL PROFESIONAL CONTABLE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA SEDE CHOTA, cuyo problema fue conocer si existe relación entre las competencias contables adquiridas en la formación profesional y la empleabilidad en el mercado laboral de los egresados de contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca – sede Chota, su objetivo general: demostrar la relación entre las competencias contables adquiridas en la formación profesional y la empleabilidad en el mercado laboral de los egresados de Contabilidad de la Universidad Nacional de Cajamarca sede Chota 2010 – 2015; sus objetivos específicos: identificar las competencias contables adquiridas en la formación profesional de los estudiantes de ciencias contables de la Universidad Nacional de Cajamarca, analizar el grado de empleabilidad que mantienen los egresados de la carrera profesional de Contabilidad e identificar las competencias contables adquiridas profesionalmente y su relación con las requeridas en el mercado laboral, la hipótesis fue: las competencias contables adquiridas en la formación profesional se relacionan estrechamente con la empleabilidad de los egresados de contabilidad. Se usó un cuestionario de 89 ítems en escala de Likert, se aplicó la T de Student y el coeficiente de Spearman; determinando la no significancia estadística entre las competencias desarrolladas en la formación profesional y las requeridas por el mercado laboral, la importancia para la profesión y futuro profesional, sus valores son mayores a 0.05; de las treinta y cuatro secciones evaluadas solo el 44% tienen significancia estadística, y el 56% no es significativo; las competencias generales desarrolladas y evaluadas por los jefes no tienen significancia estadística, su valor es 0.0891, de igual manera las competencias utilizadas en el trabajo no demuestran significancia y tienen un valor de 0.999 , las necesarias para la profesión en el futuro 0.877, las competencias para la empleabilidad no son significativas, su valor es 0.88.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).