El Derecho a la Igualdad ante la Ley de los Servidores Públicos y la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
Descripción del Articulo
La autora ha considerado de forma trascendental realizar un estudio sobre la terminación del empleo de los empleados del sector público por límite de edad vinculado con el derecho a la igualdad ante la ley. Para desarrollar el tema central, se realiza un estudio de las normas que rigen la jubilación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10137 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Servidor público Reforma magisterial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La autora ha considerado de forma trascendental realizar un estudio sobre la terminación del empleo de los empleados del sector público por límite de edad vinculado con el derecho a la igualdad ante la ley. Para desarrollar el tema central, se realiza un estudio de las normas que rigen la jubilación obligatoria de los diversos trabajadores del Sector Público (magistrados, docentes universitarios, entre otros), de la Ley N°29944 - Ley de Reforma Magisterial y del derecho a la igualdad ante la ley; se detallan entrevistas y encuestas realizadas a magistrados, docentes estatales y a otros trabajadores del sector público; y finalmente se analiza si como consecuencia del derecho a la igualdad ante la ley, existe o no distinción respecto al cese por límite de edad para los docentes de la carrera pública magisterial, establecida en el inciso del artículo 53° de la Ley N° 29944 – Ley de Reforma Magisterial. Tras las promulgación de la Ley N°29944 – Ley de Reforma Magisterial, en noviembre del 2012, diversos artículos de la norma, entre ellos el citado, fueron altamente cuestionados; tal es así, que se solicitó al Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad de diferentes artículos de dicha Ley, entre los que se encontraba el inciso d del artículo 53°; pues es necesario analizar el pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución, el cual no ha sido garantista de uno de los derechos fundamentales de los docentes de la carrera pública magisterial, como es el derecho a la igualdad ante la ley; por ello, se comprometió a implementar una medida efectiva de la restricción de tal derecho a los docentes del sector público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).