Exportación Completada — 

Influencia de la humedad y variedad del arroz en cáscara en el rendimiento molinero del grano

Descripción del Articulo

En la industria arrocera, se usa el concepto de rendimiento molinero para describir ciertas cualidades del arroz procesado, como porcentaje de arroz pilado, grano entero, etcétera. Tal resultado no es producto del azar; Castillo (2007) comenta que los buenos resultados de rendimiento molinero se ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Sánchez, Heinkel Korolev
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedad
Variedad
Rendimiento Molinero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:En la industria arrocera, se usa el concepto de rendimiento molinero para describir ciertas cualidades del arroz procesado, como porcentaje de arroz pilado, grano entero, etcétera. Tal resultado no es producto del azar; Castillo (2007) comenta que los buenos resultados de rendimiento molinero se originan en varios factores, entre ellos las características de la variedad de semilla y el sistema de secado. Los bajos rendimientos molineros representan un serio problema en la industria arrocera; de la cual son afectados todos los actores de la cadena productiva. Por tal motivo se desarrolló la presente investigación, para determinar si la humedad y la variedad, del arroz en cáscara, influyen en el rendimiento molinero del grano. Se trabajó con tres variedades de arroz: Nir, Tinajones y Mallares; por ser las más frecuentes en la región Lambayeque. La empresa Molinera Tropical del Norte S.A.C. ubicada en el kilómetro 7 de la carretera Panamericana Norte, Lambayeque, gentilmente prestó sus instalaciones para llevar a cabo la presente investigación. El procedimiento de análisis consistió en medir la humedad del arroz, expresada en porcentaje, identificar la variedad y determinar el rendimiento molinero del grano después de las etapas subsecuentes de secado y pilado, a nivel de laboratorio. Se observó, en los resultados, que el rendimiento disminuye a medida que la humedad aumenta. También se notó que la variable variedad se relaciona con el buen rendimiento, ya que la variedad Nir reportó los mejores porcentajes seguido por la variedad Mallares, y, por último, la variedad Tinajones. Por lo tanto, se concluyó que la humedad y la variedad sí influyen en el rendimiento molinero del grano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).