La cultura tributaria y la evasión de impuestos en los comerciantes de abarrotes del sector I del mercado moshoqueque del distrito de José Leonardo Ortiz año 2014 – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar el nivel de cultura tributaria y su incidencia en la evasión de impuestos, porque la escasa cultura tributaria conlleva a la informalidad de los comerciantes, que valiéndose de acciones irregulares evaden no pagando sus i...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Tributaria Moral tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental determinar el nivel de cultura tributaria y su incidencia en la evasión de impuestos, porque la escasa cultura tributaria conlleva a la informalidad de los comerciantes, que valiéndose de acciones irregulares evaden no pagando sus impuestos en los montos que realmente corresponde. La Cultura Tributaria es importante porque es una forma básica y esencial para combatir la evasión tributaria, aplicando convergencias de políticas de control con políticas de carácter educativo. Asimismo nos ha permitido conocer los tipos de valores que poseen los comerciantes de este sector. Para cumplir con este propósito se tomó una muestra de 120 comerciantes a los cuales se aplicó un cuestionario de 25 ítems. Los resultados obtenidos en los cuestionarios con relación a la evasión de impuestos se relacionan a la escasa cultura tributaria en un 80% y al bajo nivel de valores en un 70%, asociado al bajo de grado de instrucción y procedencia de los comerciantes abarroteros. Asimismo, la necesidad de vender para generar mayores utilidades los conlleva a no entregar comprobantes de pago de acuerdo a ley, no cumpliendo con sus obligaciones tributarias. Además se aprecia también la inexistencia de capacitaciones por parte de la Administración tributaria en un 90%. Asimismo existe una gran desconfianza en los comerciantes porque desconocen la forma en que el Estado invierte el dinero recaudado por impuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).