Propuesta antropológico social de la educación para articular los contenidos de la diversidad cultural de los grupos étnicos en la planificación curricular del curso de formación ciudadana y cívica de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa “Santo Toribio de Mogrovejo”, distrito de Zaña

Descripción del Articulo

El estudio tiene por finalidad una propuesta antropológico-social de la educación para el proceso de formación de los estudiantes que cursan el VI ciclo de la Institución Educativa “Santo Toribio de Mogrovejo” ubicada en el distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. El cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Malca, Margarita Hormecinda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad cultural
Planificación curricular
Grupos étnicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene por finalidad una propuesta antropológico-social de la educación para el proceso de formación de los estudiantes que cursan el VI ciclo de la Institución Educativa “Santo Toribio de Mogrovejo” ubicada en el distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque. El cual se origina a la dificultad de articular los contenidos de la diversidad cultural de los grupos étnicos de Zaña sobre todo en el curso de planificación curricular en el curso de formación ciudadana y cívica. El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar y fundamentar una propuesta antropológico-social de la educación fundamentado en las teorías científicas de la antropología de la educación, de la sociología de la educación y de la Educación Intercultural con la finalidad de superar el mencionado problema. La metodología que se desarrolló en el presente trabajo de investigación es en base a trabajo de campo, es decir, a los procedimientos que se ejecutaron en el lugar de estudio, dentro de las etapas de recolección de datos constituirá etapas esencialmente etnográfica o descriptiva y a la vez, etnológica o analítica. Los resultados de la investigación muestran la dificultad de articular los contenidos de la diversidad cultural de los grupos étnicos del distrito de Zaña en la planificación curricular del curso de Formación Ciudadana y Cívica para el proceso de formación de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa “Santo Toribio de Mogrovejo” del distrito de Zaña, provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).