Estudio del Diseño de una Red de Banda Ancha usando una Red de Transporte de Fibra Optica y Tecnología Wim

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata sobre el estudio de una red de transporte óptico y una red de acceso inalámbrico, con la finalidad de mejorar el servicio de las telecomunicaciones, en este caso el internet, en las localidades de la provincia de Santa Cruz. Para lograr el objetivo, en primer luga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Guerrero, Bequer David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor de Acceso
Multiplexsación de Datos
Telecomunicaciones
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata sobre el estudio de una red de transporte óptico y una red de acceso inalámbrico, con la finalidad de mejorar el servicio de las telecomunicaciones, en este caso el internet, en las localidades de la provincia de Santa Cruz. Para lograr el objetivo, en primer lugar se ha desarrollado un estudio demográfico y un análisis socio económico de las poblaciones de cada localidad, las cuales has sido seleccionadas según el estudio de la RDNFO. Esto ha ayudado a establecer las ubicaciones de los nodos de distribución, así como del cálculo de la demanda de banda ancha. Luego se ha tomado en cuenta conceptos teóricos sobre fibra óptica y su uso en redes de transporte, así como de las redes inalámbricas y el uso de WiMax. Siguiendo con el desarrollo, se ha detallado el estudio del diseño de la red de Telecomunicaciones, en donde se ha seleccionado los equipos necesarios para las interfaces ópticas, además del número de enlaces inalámbricos, todo esto para obtener los resultados deseados. Finalmente, se ha logrado el estudio del diseño de una red de transporte óptico y la red de acceso inalámbrico con calidad de transmisión y de servicio, la cual ha interconectado a todos los distritos de la provincia de Santa Cruz con sus localidades beneficiadas, logrando de esta manera la mejora tecnológica para suplir las necesidades de instituciones educativas, de policía y de salud, todo esto con una proyección a 10 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).