Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden por el método de Splines Cúbicos, asistido con Matlab
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue solucionar ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden por el método de Splines Cúbicos, asistido con Matlab. Específicamente hemos resuelto de manera detallada la solución analítica y numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales homo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecuaciones diferenciales Spline cúbico Software Matlab http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue solucionar ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden por el método de Splines Cúbicos, asistido con Matlab. Específicamente hemos resuelto de manera detallada la solución analítica y numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales homogéneas y no homogéneas de segundo orden con coeficiente constantes a Problemas de Valores Iniciales. En las E.D.O. homogéneas se han resuelto de acuerdo al polinomio característico cuyas raíces pueden ser reales, de multiplicidad y compleja. Las E.D.O. no homogéneas se ha utilizado el método de variación de parámetros, la cual para ambas ecuaciones son resueltas por el método de Splines Cúbicos. Luego comparamos los resultados de tal manera que de forma numérica se aproxima a la solución real con un mínimo margen de error. Estos resultados son asistidos y comprobados mediante el software matemático Matlab de manera sencilla de resolver. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).