Sustento jurídico dogmático de la unificación del derecho en el caso de la Legislación Electoral Peruana

Descripción del Articulo

La tesis tuvo como objetivo general determinar el sustento jurídico dogmático de la unificación del Derecho para el caso de la legislación electoral peruana. Para cumplir con este objetivo, se llevó a cabo la observación sistemática de las leyes, reglamentos y resoluciones que conforman el marco nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purihuamán Calderón, Evert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Electoral Peruano
Derecho electoral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La tesis tuvo como objetivo general determinar el sustento jurídico dogmático de la unificación del Derecho para el caso de la legislación electoral peruana. Para cumplir con este objetivo, se llevó a cabo la observación sistemática de las leyes, reglamentos y resoluciones que conforman el marco normativo electoral peruano, haciendo uso del método inductivo. Luego, en base al marco doctrinario de la tesis, se extrajo de toda la normatividad analizada, los criterios que sustentan la unificación del derecho, vía la aplicación del método deductivo. En apoyo a las técnicas de investigación documentales y de observación de la tesis, se utilizaron fichas de trabajo, donde se registró el avance de la investigación y, principalmente las reflexiones y observaciones críticas por medio de las fichas de comentario y de síntesis. Finalmente, concluyó en la necesidad que el nuevo Código Electoral peruano tenga un lenguaje claro y comprensible en la redacción de sus normas, que exista racionalidad, congruencia y coherencia en su texto normativo, que haya conexión entre sus partes, dentro de un orden lógico normativo. Se recomendó la participación obligatoria de expertos en técnica legislativa en la elaboración del nuevo Código electoral para procurar procesos electorales transparentes, con seguridad jurídica y predictibilidad para todos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).