Los Contratos Domésticos sobre Relaciones Convivenciales

Descripción del Articulo

Los contratos domésticos sobre relaciones de convivencia íntima, de por si resulta ser muy polémico y no se encuentra regulado dentro del ordenamiento jurídico del Perú, y en ese sentido tampoco existe antecedentes de su estudio, pues la legislación nacional, en una forma conservadora referente a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Terrones, Jorge Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos Domesticos
Acto Jurídico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Los contratos domésticos sobre relaciones de convivencia íntima, de por si resulta ser muy polémico y no se encuentra regulado dentro del ordenamiento jurídico del Perú, y en ese sentido tampoco existe antecedentes de su estudio, pues la legislación nacional, en una forma conservadora referente a un acto de convivencia, ha optado por dos instituciones clásicas a seguir, que son el matrimonio y las uniones de hecho, siendo el requisito de este último para su reconocimiento no contar con impedimento matrimonial. Para entrar al estudio de los contratos domésticos sobre relaciones de convivencia íntima, primero se debe hacer un breve repaso de los estudios referente a la familia que en buena cuenta es la unión de hecho y el matrimonio, y sobre esta base se debe distinguir que los contratos domésticos sobre las relaciones de convivencia íntima, buscan fines diferentes respecto de las uniones de hecho y el matrimonio, y además de que dichos contratos reúnen las características de constituir actos jurídicos y contratos. Sobre todo esto, se han desarrollado los temas tanto del acto jurídico, contratos, familia, matrimonio y uniones de hecho, donde luego se ha analizado la información de campo obtenida, arribando por último a las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).