Efectividad del programa educativo sobre el nivel de conocimiento en el cuidado del catéter tenckhoff en pacientes con DIPAC. Chiclayo 2021

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica (ERC) constituye un problema de sanidad comunitaria debido al aumento de casos y los elevados costos en su tratamiento. El 88% de la población se encuentra en hemodiálisis y el 12% en diálisis Peritoneal. De allí motivó a las investigadoras a elaborar el presente estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Diaz, Diana Carolina, Marchena Serrano, Cinthya Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad renal crónica
Hemodiálisis
Diálisis peritoneal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica (ERC) constituye un problema de sanidad comunitaria debido al aumento de casos y los elevados costos en su tratamiento. El 88% de la población se encuentra en hemodiálisis y el 12% en diálisis Peritoneal. De allí motivó a las investigadoras a elaborar el presente estudio con el objetivo de determinar la efectividad del programa educativo sobre el nivel de conocimiento en el cuidado del catéter Tenchkoff en pacientes con DIPAC. Chiclayo 2021. La investigación fue de tipo cuantitativa, la población censal fue de 20 pacientes que reciben DIPAC en el Hospital en estudio a quienes se aplicó la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumento un cuestionario de 13 preguntas validado por juicio de expertos y el coeficiente de proporción de rangos que alcanzó un 90%, se aplicó los principios éticos. Como resultado se obtuvo en el pretest que el 45% tenía un nivel alto y el 50% medio, posteriormente en el post test el 90% alcanzó un nivel alto. Respecto a la efectividad del nivel de conocimiento sobre las generalidades del DIPAC: en el pretest el 55 % tuvo un nivel alto y el 40 % medio y en el post test el 100% obtuvo un nivel alto. Referente al nivel de conocimiento del cuidado del catéter Tenchkoff en el pre-test el 40 % obtuvo un nivel alto y el 60% nivel medio y en el post-test el 90% fue alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).