Estudio definitivo de la carretera departamental LA-103, tramo: centro poblado el Algarrobito (distrito de Pítipo) - centro poblado Laquipampa (distrito de Incahuasi), provincia de Ferreñafe, departamento Lambayeque
Descripción del Articulo
El proyecto titulado “Estudio definitivo de la carretera departamental LA-103, tramo: centro poblado El Algarrobito (distrito de Pítipo) – centro poblado Laquipampa (distrito de Incahuasi), provincia de Ferreñafe, departamento Lambayeque”, es el tercer tramo del corredor andino que busca unir la cos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corredor Estudio definitivo Desarrollo Economía Impacto ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El proyecto titulado “Estudio definitivo de la carretera departamental LA-103, tramo: centro poblado El Algarrobito (distrito de Pítipo) – centro poblado Laquipampa (distrito de Incahuasi), provincia de Ferreñafe, departamento Lambayeque”, es el tercer tramo del corredor andino que busca unir la costa con la sierra lambayecana, se encuentra ubicada a 20 km aproximadamente al nor - este de la localidad de Batangrande. El presente estudio definitivo es importante para poder generar desarrollo en la zona alto andina de la región Lambayeque, que considera el eje Chiclayo, Ferreñafe, Batangrande, Incahuasi y Cañarís, incorporando activamente a la economía regional (producción agropecuaria y turismo) a toda la población alto andina de la región Lambayeque. Se ha realizado una evaluación de impacto ambiental producido durante la etapa constructiva con la finalidad de mitigar impactos negativos, estableciendo medidas preventivas y correctivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).