Eficiencia Energética como factor de rentabilidad en las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Callahuanca Lima – Perú
Descripción del Articulo
En los últimos tiempos la relevancia de la eficiencia energética ha ido en aumento debido al compromiso asumido por las empresas de generación eléctrica, ya que si se logra un equilibrio medioambiental y socioeconómico entonces todos ganamos. Sin embargo, la implementación de un sistema de eficienci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equilibrio medioambiental Efecto invernadero Gestión energética |
Sumario: | En los últimos tiempos la relevancia de la eficiencia energética ha ido en aumento debido al compromiso asumido por las empresas de generación eléctrica, ya que si se logra un equilibrio medioambiental y socioeconómico entonces todos ganamos. Sin embargo, la implementación de un sistema de eficiencia energética es un asunto complicado, puesto que implica costos de inversión y en ocasiones las empresas no cuentan con los recursos suficientes para solventar dichas reformas o bien no están dispuestas a asumir, por esta razón algunas empresas pasan por alto el hecho de optimizar su operación, ya sea por su poca solvencia o por los buenos precios en el costo marginal del mercado SPOT. En la actualidad las organizaciones han asumido una responsabilidad ambiental para garantizar la sostenibilidad del ecosistema, esto implica optimizar el proceso productivo con un mejoramiento en el funcionamiento de las instalaciones de un determinado lugar, en este caso, la Central Hidroeléctrica Callahuanca. Eficiencia energética es un reto al que se enfrentan en estos tiempos las empresas, para garantizar la preservación del ecosistema y contribuir activamente con la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero, siendo esta una de las principales causas del calentamiento global. Además de ser rentable económicamente. Ser económicamente estable y además contribuir con la conservación del planeta no es solo una elección, sino una obligación que se debe adoptar a la brevedad, sin detenerse a pensarlo demasiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).