Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.

Descripción del Articulo

En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Bonifaz, Marianela Araceli, Inca Vargas, Jorly Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Competencias Comunicativas
Interrelaciones Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_0d7367ab02b296b28cdd94888e42c1d0
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6979
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Guevara Servigon, Dante AlfredoChavez Bonifaz, Marianela AraceliInca Vargas, Jorly Mercedes2019-11-28T05:24:52Z2019-11-28T05:24:52Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6979En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestra tarea de manera eficiente y causando en el estudiante un bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos inapropiados tienen relación con la baja autoestima, la misma que se produce por la interacción del niño con su entorno familiar, ambiental y educativo entre otros, serán factores precisos de la evolución y desarrollo de esta conducta. Es vital optimizar las conductas en los niños, de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relacionarse de manera positiva. Para ello es necesario optar técnicas y estrategias innovadoras que permitan mejorar la situación. Se trabajaran de forma progresiva, hasta lograr que el niño adopte un comportamiento adecuado. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: Se observa en el proceso docente educativo de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa 60024 San juan del distrito de San Juan, provincia Maynas, Región Loreto, baja autoestima; esto se manifiesta en la poca valoración que tienen de sí mismos, escasas relaciones interpersonales e inseguridad para resolver problemas y tomar decisiones. Lo que genera depresión, inseguridad y limitada capacidad para la toma de decisiones. Lo que genera depresión, inseguridad y limitada capacidad para la toma de decisiones.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/AutoestimaCompetencias ComunicativasInterrelaciones Escolareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALChavez_Bonifaz_Marianela_Araceli_y_Inca_Vargas_Jorly_Mercedes.pdfChavez_Bonifaz_Marianela_Araceli_y_Inca_Vargas_Jorly_Mercedes.pdfapplication/pdf1833457http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6979/3/Chavez_Bonifaz_Marianela_Araceli_y_Inca_Vargas_Jorly_Mercedes.pdfbc12a60db5c0df65335d8ec0474868f3MD53TEXTBC-TES-TMP-3003 CHEVEZ BONIFAZ-INCA VARGAS.pdf.txtBC-TES-TMP-3003 CHEVEZ BONIFAZ-INCA VARGAS.pdf.txtExtracted texttext/plain158411http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6979/2/BC-TES-TMP-3003%20CHEVEZ%20BONIFAZ-INCA%20VARGAS.pdf.txtdc7ee46cf277ad0a3fc33d98067ef57fMD5220.500.12893/6979oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/69792021-08-03 06:26:12.558Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
title Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
spellingShingle Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
Chavez Bonifaz, Marianela Araceli
Autoestima
Competencias Comunicativas
Interrelaciones Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
title_full Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
title_fullStr Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
title_full_unstemmed Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
title_sort Propuesta de programa de habilidades sociales para superar la baja autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 60024 San Juan de Miraflores del distrito de San Juan provincia de Maynas, Región Loreto, 2016.
author Chavez Bonifaz, Marianela Araceli
author_facet Chavez Bonifaz, Marianela Araceli
Inca Vargas, Jorly Mercedes
author_role author
author2 Inca Vargas, Jorly Mercedes
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Servigon, Dante Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Bonifaz, Marianela Araceli
Inca Vargas, Jorly Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Competencias Comunicativas
Interrelaciones Escolares
topic Autoestima
Competencias Comunicativas
Interrelaciones Escolares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En las últimas décadas se ha incremento enormemente los comportamientos de estudiantes que distorsionan el ambiente dentro del aula, deteriorando la relaciones interpersonales el cual dificulta el proceso de aprendizaje, son numerosas las conductas que observamos a diario en nuestra labor como docente, viviéndolas con ansiedad e impotencia, ya que no nos permite cumplir con nuestra tarea de manera eficiente y causando en el estudiante un bajo rendimiento escolar. Estos comportamientos inapropiados tienen relación con la baja autoestima, la misma que se produce por la interacción del niño con su entorno familiar, ambiental y educativo entre otros, serán factores precisos de la evolución y desarrollo de esta conducta. Es vital optimizar las conductas en los niños, de forma que desarrollen sus potencialidades, adopten aptitudes, valores y habilidades sociales que les ceda relacionarse de manera positiva. Para ello es necesario optar técnicas y estrategias innovadoras que permitan mejorar la situación. Se trabajaran de forma progresiva, hasta lograr que el niño adopte un comportamiento adecuado. En este sentido y siguiendo la propuesta tenemos que el problema de la investigación ha quedado definido así: Se observa en el proceso docente educativo de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa 60024 San juan del distrito de San Juan, provincia Maynas, Región Loreto, baja autoestima; esto se manifiesta en la poca valoración que tienen de sí mismos, escasas relaciones interpersonales e inseguridad para resolver problemas y tomar decisiones. Lo que genera depresión, inseguridad y limitada capacidad para la toma de decisiones. Lo que genera depresión, inseguridad y limitada capacidad para la toma de decisiones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6979
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6979/3/Chavez_Bonifaz_Marianela_Araceli_y_Inca_Vargas_Jorly_Mercedes.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6979/2/BC-TES-TMP-3003%20CHEVEZ%20BONIFAZ-INCA%20VARGAS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bc12a60db5c0df65335d8ec0474868f3
dc7ee46cf277ad0a3fc33d98067ef57f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893627512225792
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).