Cambios y Permanencias de los Estilos de Vida en las Familias del Caserío el Sauce-Distrito de Salas-Lambayeque – 2017”.
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha desarrollado en el caserío el Sauce, del distrito de Salas, Región Lambayeque, su enfoque es trasversal y tiene como objetivo general analizar los cambios y permanencias de los estilos de vida a nivel de caserío, como objetivos específicos se ha planteado primero: Est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cambios sociales Población rural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | La presente investigación se ha desarrollado en el caserío el Sauce, del distrito de Salas, Región Lambayeque, su enfoque es trasversal y tiene como objetivo general analizar los cambios y permanencias de los estilos de vida a nivel de caserío, como objetivos específicos se ha planteado primero: Establecer fundamentos teóricos de los cambios y permanencias de los estilos de vida en las familias; segundo, identificar los cambios y permanencias de los estilos de vida y por ultimo describir las causas y consecuencias de los estilos de vida. Como Hipótesis/solución del problema tenemos que la población del caserío el sauce reproduce los estilos de vida que se dan de generación en generación; sin embargo, se aprecian elementos nuevos o incorporados que están desplazando o modificando algunos elementos de los estilos de vida y todo ello ocurre a través de los procesos básicos de la socialización como es la familia, la comunidad y la influencia de los medios de comunicación. Esta investigación propone un análisis teniendo en cuenta las teorías sociológicas, como es la teoría del Cambio Social de Max weber que conduce de lo tradicional a lo moderno nos dice que la base para un cambio social y entender a las sociedades es la cultura, esta teoría va ayudar a comprender los cambios sociales que se dan en las personas del caserío sauce y con la teoría de la acción comunicativa planteado por Habermas se ha podido entender a la familia y su interacción dentro de la sociedad y con la teoría de estilos de vida conoceremos las características sociales, culturales, aspiraciones del pueblo sauce. Entre los aportes de estudio se ha encontrado que el caserío el Sauce no es un pueblo estático que se ha detenido en el tiempo, sino todo lo contrario existen diferentes hechos y procesos que han devenido en importantes cambios sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).