Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo, denominado Estudio Hidrológico de Máximas Avenidas de la Subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque, es un estudio orientado a determinar los valores de las descargas máximas del Río Chancay - Lambayeque, y de manera especial, de la Subcuenca Juana Ríos, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Espinoza, Herbert Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Hidrológico
Subcuenca
Juana
Ríos
Cuenca
Chancay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
id UPRG_069d0aa91227ce1f57ddda521d73eb8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/107
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Solórzano Gonzáles, José ArturoTejada Espinoza, Herbert Enrique2016-10-11T12:32:58Z2016-10-11T12:32:58Z2014BC-TES-3816https://hdl.handle.net/20.500.12893/107El objetivo del presente trabajo, denominado Estudio Hidrológico de Máximas Avenidas de la Subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque, es un estudio orientado a determinar los valores de las descargas máximas del Río Chancay - Lambayeque, y de manera especial, de la Subcuenca Juana Ríos, con el propósito de generar la información hidrológica de base para el planteamiento de medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres por inundaciones en la parte baja de la cuenca de este río; el desarrollo del estudio y la metodología empleada, ha conllevado a realizar evaluaciones de campo y trabajos en gabinete. Se ha recopilado toda la información posible como planos, mapas, cartas nacionales, datos hidrometereológicos, informes, entre otros. Luego la información ha sido desarrollada en gabinete a través de la aplicación software como Hidroesta, Atutocad Civil 30, Hec- Hms, Arcgis 10.1 y hojas de cálculo Excel. Este estudio ha sido posible gracias al apoyo proporcionado por el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), específicamente en la Gerencia de Desarrollo Tinajones donde se me brindó la información, el apoyo en fas inspecciones de campo y el área disponible para elaborar dicho trabajo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/EstudioHidrológicoSubcuencaJuanaRíosCuencaChancayhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniería Agrícolahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096ORIGINALBC-TES-3816.pdfapplication/pdf11462489http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/107/1/BC-TES-3816.pdfa8668b86fcefbb6e64e690a866196aefMD51TEXTBC-TES-3816.pdf.txtBC-TES-3816.pdf.txtExtracted texttext/plain378526http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/107/2/BC-TES-3816.pdf.txtdcdd3b26d79f207fe54ac3ee1955dffdMD5220.500.12893/107oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1072021-09-06 09:19:59.932Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
title Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
spellingShingle Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
Tejada Espinoza, Herbert Enrique
Estudio
Hidrológico
Subcuenca
Juana
Ríos
Cuenca
Chancay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
title_short Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
title_full Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
title_fullStr Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
title_full_unstemmed Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
title_sort Estudio hidrológico de máximas avenidas de la subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque
author Tejada Espinoza, Herbert Enrique
author_facet Tejada Espinoza, Herbert Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solórzano Gonzáles, José Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tejada Espinoza, Herbert Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Hidrológico
Subcuenca
Juana
Ríos
Cuenca
Chancay
topic Estudio
Hidrológico
Subcuenca
Juana
Ríos
Cuenca
Chancay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
description El objetivo del presente trabajo, denominado Estudio Hidrológico de Máximas Avenidas de la Subcuenca Juana Ríos - Cuenca Chancay - Lambayeque, es un estudio orientado a determinar los valores de las descargas máximas del Río Chancay - Lambayeque, y de manera especial, de la Subcuenca Juana Ríos, con el propósito de generar la información hidrológica de base para el planteamiento de medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres por inundaciones en la parte baja de la cuenca de este río; el desarrollo del estudio y la metodología empleada, ha conllevado a realizar evaluaciones de campo y trabajos en gabinete. Se ha recopilado toda la información posible como planos, mapas, cartas nacionales, datos hidrometereológicos, informes, entre otros. Luego la información ha sido desarrollada en gabinete a través de la aplicación software como Hidroesta, Atutocad Civil 30, Hec- Hms, Arcgis 10.1 y hojas de cálculo Excel. Este estudio ha sido posible gracias al apoyo proporcionado por el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), específicamente en la Gerencia de Desarrollo Tinajones donde se me brindó la información, el apoyo en fas inspecciones de campo y el área disponible para elaborar dicho trabajo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:32:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3816
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/107
identifier_str_mv BC-TES-3816
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/107
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/107/1/BC-TES-3816.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/107/2/BC-TES-3816.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a8668b86fcefbb6e64e690a866196aef
dcdd3b26d79f207fe54ac3ee1955dffd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893625898467328
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).