La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que decide no reconocer de manera voluntaria a su menor hijo en el proceso de filiación extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrogo Vera, Lilia Magna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filiación Extramatrimonial
Procesos de Filiación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_063d3704a322018a9bcc5fb24f0f5ab2
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7393
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Silva Muñoz, Carlos AlfonsoIdrogo Vera, Lilia Magna2019-11-28T05:32:26Z2019-11-28T05:32:26Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7393El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que decide no reconocer de manera voluntaria a su menor hijo en el proceso de filiación extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inherente de toda persona a conocer sus orígenes biológicos y reconocimiento de sus padres, derecho reconocido ampliamente a nivel internacional. De tal, manera que los defensores de esta tesis sustentan que aunque el Derecho de Familia sea una materia especial ello no impide de ninguna manera la aplicación de los principios generales del Derecho, tal como es el caso de los correspondientes a la responsabilidad civil, más aún, si está de por medio el interés superior del niño, y el no reconocimiento causa daño al menor y por lo tanto su consecuente resarcimiento. Algunos de los países donde efectivamente se permite la indemnización por falta de reconocimiento son Francia, España, Argentina y Venezuela. La presente investigación tiene por objetivo analizar, respecto a los Planteamientos Teóricos, Normas y Legislación Comparada, para consiguientemente proponer lineamientos y recomendaciones. Se utilizó la metodología socio jurídico, descriptivo y analítico, habiéndose planteado como hipótesis que la falta de reconocimiento voluntario del padre o la madre de un hijo extramatrimonial, deviene en un daño moral resarcible así como se vulnera el derecho a la identidad y a la dignidad de la persona humana, la cual fue Contrastada con el trabajo de campo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Filiación ExtramatrimonialProcesos de Filiaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Civil y ComercialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Civil y Comercialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087ORIGINALBC-1481 IDROGO VERA.pdfBC-1481 IDROGO VERA.pdfapplication/pdf1321513http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7393/1/BC-1481%20IDROGO%20VERA.pdf2881d0e3fffb354bb0647f9a965b0d87MD51TEXTBC-1481 IDROGO VERA.pdf.txtBC-1481 IDROGO VERA.pdf.txtExtracted texttext/plain261793http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7393/2/BC-1481%20IDROGO%20VERA.pdf.txtbdcc699c2b18dfcaf24be43e52bb5ec3MD5220.500.12893/7393oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73932021-08-03 06:30:51.54Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
title La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
spellingShingle La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
Idrogo Vera, Lilia Magna
Filiación Extramatrimonial
Procesos de Filiación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
title_full La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
title_fullStr La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
title_full_unstemmed La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
title_sort La Responsabilidad Civil derivada por la falta de Reconocimiento Voluntario en el Proceso de Filiación Extramatrimonial
author Idrogo Vera, Lilia Magna
author_facet Idrogo Vera, Lilia Magna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Muñoz, Carlos Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Idrogo Vera, Lilia Magna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Filiación Extramatrimonial
Procesos de Filiación
topic Filiación Extramatrimonial
Procesos de Filiación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que decide no reconocer de manera voluntaria a su menor hijo en el proceso de filiación extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inherente de toda persona a conocer sus orígenes biológicos y reconocimiento de sus padres, derecho reconocido ampliamente a nivel internacional. De tal, manera que los defensores de esta tesis sustentan que aunque el Derecho de Familia sea una materia especial ello no impide de ninguna manera la aplicación de los principios generales del Derecho, tal como es el caso de los correspondientes a la responsabilidad civil, más aún, si está de por medio el interés superior del niño, y el no reconocimiento causa daño al menor y por lo tanto su consecuente resarcimiento. Algunos de los países donde efectivamente se permite la indemnización por falta de reconocimiento son Francia, España, Argentina y Venezuela. La presente investigación tiene por objetivo analizar, respecto a los Planteamientos Teóricos, Normas y Legislación Comparada, para consiguientemente proponer lineamientos y recomendaciones. Se utilizó la metodología socio jurídico, descriptivo y analítico, habiéndose planteado como hipótesis que la falta de reconocimiento voluntario del padre o la madre de un hijo extramatrimonial, deviene en un daño moral resarcible así como se vulnera el derecho a la identidad y a la dignidad de la persona humana, la cual fue Contrastada con el trabajo de campo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7393
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7393/1/BC-1481%20IDROGO%20VERA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7393/2/BC-1481%20IDROGO%20VERA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2881d0e3fffb354bb0647f9a965b0d87
bdcc699c2b18dfcaf24be43e52bb5ec3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893666198388736
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).