Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.

Descripción del Articulo

La tesis titulada: Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la Coordinación Motora Fina en los Estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Tiene como problema: El Bajo Desarrollo de la Coordinación Motora Fina en los estudiantes, evidenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Cañari, Lourdes Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación Motora Fina
Psicomotricidad Fina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_03814162e76e8ebc300672401266afbc
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7810
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Valladolid Montenegro, Miriam FranciscaRamos Cañari, Lourdes Consuelo2019-11-28T07:02:20Z2019-11-28T07:02:20Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/7810La tesis titulada: Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la Coordinación Motora Fina en los Estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Tiene como problema: El Bajo Desarrollo de la Coordinación Motora Fina en los estudiantes, evidenciado en: Poca flexibilidad en manos, limitaciones para efectuar los patrones indicados, dificultad al cortar y reproducir dibujos, debilidad al efectuar el movimiento de pinza, falta de dominio en la expresión plástica y obviar los bordes del pintado. Por lo cual se propone la aplicación de la estrategia “Mi pequeño Chef” para desarrollar la imaginación y creatividad, así como también para estimular en los niños el desarrollo de la coordinación motora fina. El Objetivo General: Demostrar que la estrategia “Mi pequeño chef” mejora la coordinación motora fina en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Se trabajó con una población conformada por 25 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna. La presente investigación es aplicada y experimental. Se ha utilizado el Test Tepsi (Area de coordinación). Se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas al demostrar que hubo un desarrollo de la coordinación motora fina, entre las mediciones efectuadas antes (X = 27.20) y después (X = 48.80), lo cual demuestra la efectividad de la aplicación de la estrategia “Mi pequeño chef” para desarrollar la coordinación motora fina, pues los niños tienen la necesidad de tocar, manipular, explorar, picar, cortar, modelar, puntear, marcar, dibujar y escribir. La estrategia es el medio didáctico para estimular en los niños el desarrollo de la coordinación motora fina.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Coordinación Motora FinaPsicomotricidad Finahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALRamos_Cañari_Lourdes_Consuelo.pdfRamos_Cañari_Lourdes_Consuelo.pdfapplication/pdf2224937http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7810/3/Ramos_Ca%c3%b1ari_Lourdes_Consuelo.pdf51b2f7f98c1077dfa3362e4f0c98a7ddMD53TEXTBC-2614 RAMOS CAÑARI.pdf.txtBC-2614 RAMOS CAÑARI.pdf.txtExtracted texttext/plain183166http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7810/2/BC-2614%20RAMOS%20CA%c3%91ARI.pdf.txte1428e6f3bac1022a37448dabb93bd1dMD5220.500.12893/7810oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/78102022-02-15 21:14:35.602Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
title Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
spellingShingle Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
Ramos Cañari, Lourdes Consuelo
Coordinación Motora Fina
Psicomotricidad Fina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
title_full Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
title_fullStr Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
title_full_unstemmed Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
title_sort Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la coordinación motora fina en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen Del Rosario”, Tacna – 2018.
author Ramos Cañari, Lourdes Consuelo
author_facet Ramos Cañari, Lourdes Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valladolid Montenegro, Miriam Francisca
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Cañari, Lourdes Consuelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Coordinación Motora Fina
Psicomotricidad Fina
topic Coordinación Motora Fina
Psicomotricidad Fina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La tesis titulada: Estrategia “Mi Pequeño Chef” para desarrollar la Coordinación Motora Fina en los Estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Tiene como problema: El Bajo Desarrollo de la Coordinación Motora Fina en los estudiantes, evidenciado en: Poca flexibilidad en manos, limitaciones para efectuar los patrones indicados, dificultad al cortar y reproducir dibujos, debilidad al efectuar el movimiento de pinza, falta de dominio en la expresión plástica y obviar los bordes del pintado. Por lo cual se propone la aplicación de la estrategia “Mi pequeño Chef” para desarrollar la imaginación y creatividad, así como también para estimular en los niños el desarrollo de la coordinación motora fina. El Objetivo General: Demostrar que la estrategia “Mi pequeño chef” mejora la coordinación motora fina en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna – 2018. Se trabajó con una población conformada por 25 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 414, “Virgen del Rosario”, Tacna. La presente investigación es aplicada y experimental. Se ha utilizado el Test Tepsi (Area de coordinación). Se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas al demostrar que hubo un desarrollo de la coordinación motora fina, entre las mediciones efectuadas antes (X = 27.20) y después (X = 48.80), lo cual demuestra la efectividad de la aplicación de la estrategia “Mi pequeño chef” para desarrollar la coordinación motora fina, pues los niños tienen la necesidad de tocar, manipular, explorar, picar, cortar, modelar, puntear, marcar, dibujar y escribir. La estrategia es el medio didáctico para estimular en los niños el desarrollo de la coordinación motora fina.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7810
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7810
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7810/3/Ramos_Ca%c3%b1ari_Lourdes_Consuelo.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7810/2/BC-2614%20RAMOS%20CA%c3%91ARI.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 51b2f7f98c1077dfa3362e4f0c98a7dd
e1428e6f3bac1022a37448dabb93bd1d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893691573927936
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).