Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público

Descripción del Articulo

La razonabilidad del plazo de las diligencias preliminares se determina en cada caso concreto (doctrina del no plazo), no solo atendiendo el plazo legal prescrito en el Código Procesal Penal, o los criterios expuestos por el Tribunal Constitucional, sino también advirtiendo la finalidad de esta prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Santos, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio Público
Diligencias Preliminares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPRG_012db7c7e949881baa000fffa581a32a
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7540
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Hernández Rengifo, Freddy WidmarCórdova Santos, Miguel Ángel2019-11-28T05:32:40Z2019-11-28T05:32:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7540La razonabilidad del plazo de las diligencias preliminares se determina en cada caso concreto (doctrina del no plazo), no solo atendiendo el plazo legal prescrito en el Código Procesal Penal, o los criterios expuestos por el Tribunal Constitucional, sino también advirtiendo la finalidad de esta primera sub etapa pre jurisdiccional, la cual consiste en la realización de los actos urgentes e inaplazables, sin embargo en el Distrito Fiscal de Lambayeque, observamos que en las Fiscalías Superiores Penales se ha establecido una mala práctica que consiste en desconocer el objetivo y finalidad de las diligencias preliminares, pues al momento de resolver los recursos de elevación de actuados (impugnación) contra las disposiciones de archivo, no reparan en el plazo de investigación (muchas veces vencido) y sin contar con alguna norma procesal, jurisprudencia o estudios doctrinarios que avalen su decisión hacen mal uso de las diligencias preliminares y disponen “la ampliación excepcional” de las mismas y en consecuencia ordenan fuera del plazo la realización de actos de investigación que no son urgentes ni inaplazables; y que bien podrían realizarse en la investigación preparatoria propiamente dicha, esto evidencia el desconocimiento de los magistrados sobre las diferencias entre las diligencias preliminares e investigación preparatoria y permite, al autor, sostener como tesis que estas decisiones a nivel de segunda instancia del Ministerio Público, atentan contra el derecho al plazo razonable, vulneran la legalidad procesal y no son consecuentes con la lógica y naturaleza del Código Procesal Penal vigente en el Distrito Fiscal de Lambayeque desde el 01 de abril de 2009.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Ministerio PúblicoDiligencias Preliminareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Públicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Constitucional y GobernabilidadUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Derecho Constitucional y Gobernabilidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421227ORIGINALBC-1465 CORDOVA SANTOS.pdfBC-1465 CORDOVA SANTOS.pdfapplication/pdf2745041http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7540/1/BC-1465%20CORDOVA%20SANTOS.pdf77a7133125afdb60ca07779fd0485ca2MD51TEXTBC-1465 CORDOVA SANTOS.pdf.txtBC-1465 CORDOVA SANTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain494683http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7540/2/BC-1465%20CORDOVA%20SANTOS.pdf.txt1f9b0af9efdb0dfaf2d2798dab5da618MD5220.500.12893/7540oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75402021-08-03 06:30:52.631Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
title Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
spellingShingle Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
Córdova Santos, Miguel Ángel
Ministerio Público
Diligencias Preliminares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
title_full Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
title_fullStr Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
title_full_unstemmed Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
title_sort Vulneración al Plazo Razonable: Prórroga Excepcional de las Diligencias Preliminares como mala Práctica en Segunda Instancia del Ministerio Público
author Córdova Santos, Miguel Ángel
author_facet Córdova Santos, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Rengifo, Freddy Widmar
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Santos, Miguel Ángel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ministerio Público
Diligencias Preliminares
topic Ministerio Público
Diligencias Preliminares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La razonabilidad del plazo de las diligencias preliminares se determina en cada caso concreto (doctrina del no plazo), no solo atendiendo el plazo legal prescrito en el Código Procesal Penal, o los criterios expuestos por el Tribunal Constitucional, sino también advirtiendo la finalidad de esta primera sub etapa pre jurisdiccional, la cual consiste en la realización de los actos urgentes e inaplazables, sin embargo en el Distrito Fiscal de Lambayeque, observamos que en las Fiscalías Superiores Penales se ha establecido una mala práctica que consiste en desconocer el objetivo y finalidad de las diligencias preliminares, pues al momento de resolver los recursos de elevación de actuados (impugnación) contra las disposiciones de archivo, no reparan en el plazo de investigación (muchas veces vencido) y sin contar con alguna norma procesal, jurisprudencia o estudios doctrinarios que avalen su decisión hacen mal uso de las diligencias preliminares y disponen “la ampliación excepcional” de las mismas y en consecuencia ordenan fuera del plazo la realización de actos de investigación que no son urgentes ni inaplazables; y que bien podrían realizarse en la investigación preparatoria propiamente dicha, esto evidencia el desconocimiento de los magistrados sobre las diferencias entre las diligencias preliminares e investigación preparatoria y permite, al autor, sostener como tesis que estas decisiones a nivel de segunda instancia del Ministerio Público, atentan contra el derecho al plazo razonable, vulneran la legalidad procesal y no son consecuentes con la lógica y naturaleza del Código Procesal Penal vigente en el Distrito Fiscal de Lambayeque desde el 01 de abril de 2009.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7540
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7540/1/BC-1465%20CORDOVA%20SANTOS.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7540/2/BC-1465%20CORDOVA%20SANTOS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 77a7133125afdb60ca07779fd0485ca2
1f9b0af9efdb0dfaf2d2798dab5da618
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893710887649280
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).