Gestión de las MYPES del sector restaurantes ubicados en el Jr. Salaverry cuadras 1- 5 del distrito de Callería, Ucayali 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la gestión de las MYPES del sector restaurantes ubicados en el Jr. Salaverry Cuadras 1-5 del distrito de Callería, en ese lugar se ha creado un corredor económico especial, alrededor de estas cuadras se han establecido restaurantes (Chifas, broasteria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Chota, Astrid Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/126
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Restaurantes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre la gestión de las MYPES del sector restaurantes ubicados en el Jr. Salaverry Cuadras 1-5 del distrito de Callería, en ese lugar se ha creado un corredor económico especial, alrededor de estas cuadras se han establecido restaurantes (Chifas, broasteria, pollo a la brasa, caldo de gallina), algunos son emprendedores chinos y la gran mayoría son peruanos. Por otro lado, con lo mencionado anteriormente, se piensa hacer un análisis sobre cómo se está gestionando estos negocios, no olvidemos que siempre se tienen que realizar los cuatro pasos: planificar, organizar, ejecutar y controlar en forma secuencial o casi simultáneamente, la premisa fundamental es que se lleven a cabo correctamente y lo más importante que estén interconectados, es decir, sea un sistema con un funcionamiento lógico. Esta investigación está estructurada en: CAPITULO I: Se describe el planteamiento del problema de investigación, en ella se aborda la realidad problemática de la investigación, planteando el problema general y los específicos, conjuntamente con la formulación de objetivos de la investigación y la justificación. CAPITULO II: En este capítulo se da a conocer el marco teórico, la cual se hace referencia a los antecedentes de la investigación, así como también las bases teóricas y las definiciones de los términos básicos. CAPITULO III: En este capítulo se presenta la hipótesis e Identifican las variables y la definición operacional de variables. CAPITULO IV: En este capítulo trata sobre la metodología: el diseño de la investigación. A su vez, se menciona también la población y muestra, así como también las técnicas e instrumentos de recolección de datos y por último, las técnicas para el procesamiento de la información. CAPITULO V: En este capítulo se presentan los resultados. CAPITULO VI: En este capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones. CAPITULO VII: En este capítulo se presenta referencias bibliográficas, y Finalmente, los ANEXOS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).