Incidencia del cambio de régimen tributario en la rentabilidad de la empresa DELCARDAVID E.I.R.L., 2019

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar cómo la incidencia del cambio de régimen tributario se relaciona con la rentabilidad de la empresa DELCARDAVID E.I.R.L., 2019. La metodología utilizada fue el diseño no experimental, en ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Carpio Santamaría, David Daly, Pinedo Andrade, Andrés Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/270
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen tributario
Rentabilidad
tamaño del negocio
Tipo del negocio
Volumen de ventas
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar cómo la incidencia del cambio de régimen tributario se relaciona con la rentabilidad de la empresa DELCARDAVID E.I.R.L., 2019. La metodología utilizada fue el diseño no experimental, en ellos el investigador observa los fenómenos tal y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo. El tipo de investigación fue correlacional. La población fue 06 trabajadores del área de contabilidad y administración y la muestra fue la misma. La técnica que se utilizó será la encuesta. El instrumento que se utilizó será el cuestionario. La prueba de correlación de Pearson, demuestra la existencia de una relación significativa en el nivel 0.01 entre la variable incidencia del cambio de régimen tributario y la variable rentabilidad, además dicha correlación es calificada como correlación positiva muy alta (r=0.949). Se concluye que la hipótesis alterna [α=0.01>Sig.(Bilateral)=0.000] es aceptada. Ha: La incidencia del cambio de régimen tributario se relaciona significativamente con la rentabilidad de la empresa DELCARDAVID E.I.R.L., 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).