Factores que limitan la implementación de facturación electrónica por la MIPYME en Ucayali - 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de factores que limitan la implementación de facturación electrónica por la MIPYME en Ucayali- 2019, el tipo de estudio fue de investigación no experimental y diseño descriptivo simple seguido de método descriptivo, la muestra de muestreo al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | UPP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/269 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | facturación electrónica |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de factores que limitan la implementación de facturación electrónica por la MIPYME en Ucayali- 2019, el tipo de estudio fue de investigación no experimental y diseño descriptivo simple seguido de método descriptivo, la muestra de muestreo aleatorio simple fue de 28,030 MIPYME de población y 379 MIPYME de muestra, la técnica utilizada fue encuesta y instrumento cuestionario consistente de 37 ítems y 04 dimensiones de la variable factores que limitan la implementación de facturación electrónica. Se concluye del 100% de MIPYME encuestadas refieren que el 8,71% de encuestado refiere que siempre existe factores que limitan la implementación de facturación electrónica seguido de 69,66% casi siempre, 20.32% a veces, 1.06% casi nunca y 0,26% nunca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).