Cultura tributaria en comerciantes del mercado N°2 de la Ciudad de Pucallpa-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general conocer cuál es el nivel de cultura tributaria en comerciantes del mercado N°2 de la ciudad de Pucallpa- 2020. El diseño que se utilizó fue no experimental, en su variante diseño transversal descriptivo, la muestra de estudio estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ishuiza Ricaldi, Genix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/232
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general conocer cuál es el nivel de cultura tributaria en comerciantes del mercado N°2 de la ciudad de Pucallpa- 2020. El diseño que se utilizó fue no experimental, en su variante diseño transversal descriptivo, la muestra de estudio estuvo conformado por 168 comerciantes asociados del mercado N° 02 del distrito Calleria, del periodo 2020, la técnica de muestreo que se empleó fue probabilística en su modalidad aleatorio simple. En el estudio se utilizaron tres dimensiones y nueve indicadores de la variable cultura tributaria. Se concluye respecto a la variable Cultura tributaria que el 14,29% de comerciantes refieren que siempre practica cultura tributaria, 62,50% a veces y 23,21% nunca, es decir contribuyentes con desconocimiento de tributación, tiene una percepción equivocada y adopta comportamiento de contribuyente que no paga sus impuestos, no emite comprobantes de pago, busca siempre pagar menos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).