Política criminal y la reducción de la criminalidad en el Distrito de Olivos - Lima 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo, determinar qué relación existe entre la política criminal y la reducción de la criminalidad; diseño aplicada, tipo descriptivo, correlacional, método no experimental y cuantitativa. Utilizando técnicas de observación, se elaboró y valido cuestionarios,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa | 
| Repositorio: | UPP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/235 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/235 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Política criminal Reducción de la criminalidad | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, determinar qué relación existe entre la política criminal y la reducción de la criminalidad; diseño aplicada, tipo descriptivo, correlacional, método no experimental y cuantitativa. Utilizando técnicas de observación, se elaboró y valido cuestionarios, para medir política criminal y la reducción de la criminalidad, con muestra de 92 habitantes entre fiscales, Abogados litigantes, y víctimas; Resultados 1) Existe relación directa entre la política criminal y la reducción de la criminalidad, con un nivel de confianza del 95; lo que significa que se tiene un 73,2% de relación directa entre ambas variables. 2) Con los resultados obtenidos se concluye que existe relación directa entre las estrategias jurídicas contra el delito y la reducción de la criminalidad, con un nivel de confianza del 95%; lo que significa que se tiene un 69,5% de relación directa. 3) Conclusiones: que existe relación directa entre la aplicación de estrategias jurídicas, económicas y sociales externas y la reducción de la criminalidad, con un nivel de confianza del 95%, utilizando la prueba de Rho de Spearman, se obtuvo una correlación de 0,634; lo que significa que se tiene un 63,4% de relación directa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            