La oposición del agraviado en la aplicación del principio de oportunidad y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las fiscalías provinciales penales de coronel portillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre la oposición del agraviado en la aplicación del principio de oportunidad y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las fiscalías provinciales penales de coronel portillo 2020; diseño c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | UPP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La oposición del agraviado aplicación del principio de oportunidad El proceso inmediato Incumplimiento de obligación alimentaria |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre la oposición del agraviado en la aplicación del principio de oportunidad y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las fiscalías provinciales penales de coronel portillo 2020; diseño correlacional, tipo descriptivo, método no experimental. Utilizando técnicas de observación, se elaboró y valido cuestionarios, para medir la oposición del agraviado en la aplicación del principio de oportunidad y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las Fiscalías Provinciales Penales de Coronel Portillo, 2020; con muestra de 54 fiscales en la Provincia de Coronel Portillo; Resultados 1) Existe relación significativa entre la oposición del agraviado en la aplicación del principio de oportunidad y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las Fiscalías provinciales Penales de Coronel Portillo, 2020, con un valor de (0,836), además la significancia asintótica es 0,000; nos lleva a concluir que si se tiene una correlación positiva alta. 2) Existe relación significativa entre La oposición del agraviado y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las Fiscalías Provinciales Penales de Coronel Portillo, 2020, con un valor de (0,817), además la significancia asintótica es 0,000; nos lleva a concluir que si se tiene una correlación positiva alta. 3) Existe relación significativa entre la discrecionalidad fiscal y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las Fiscalías Provinciales Penales de Coronel Portillo, 2020; con un valor de (0,727), además la significancia asintótica es 0,000; nos lleva a concluir que si se tiene una correlación positiva moderada. 4) Existe relación significativa entre La aplicación del principio de oportunidad y el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las Fiscalías Provinciales Penales de Coronel Portillo 2020; a un nivel de confianza del 95%, con un valor de (0,821), además la significancia asintótica es 0,000; nos lleva a concluir que si se tiene una correlación positiva alta. Como conclusión general se tiene: La oposición del agraviado en la aplicación del principio de oportunidad se relaciona significativamente con el proceso inmediato por incumplimiento de obligación alimentaria en las Fiscalías provinciales Penales de Coronel Portillo, 2020. Palabras Claves: , , , . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).