Seguridad de información basada en la norma ISO/IEC 27001:2013 y nivel de seguridad en el centro de capacitaciones SENCICO – Ucayali 2018.
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue; determinar la relación entre la seguridad de información, basada en la “Norma ISO/IEC 27001:2013” y el Nivel de seguridad en los sistemas de información del centro de capacitación SENCICO de Ucayali 2018; para hacer la medición de la variable se dividier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | UPP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/256 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad de información Nivel de seguridad |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue; determinar la relación entre la seguridad de información, basada en la “Norma ISO/IEC 27001:2013” y el Nivel de seguridad en los sistemas de información del centro de capacitación SENCICO de Ucayali 2018; para hacer la medición de la variable se dividieron en sub dimensiones como, Organización de seguridad de la información, Cubrimiento del SGSI en activos de información, identificación de riegos y estimación de riesgos. La investigación, por su tipo de estudio fue sin intervención, prospectivo, transversal y analítico; por su nivel de investigación es relacional y por su finalidad cuantitativa y de modo específico el método descriptivo y por su diseño de investigación fue, correlacional de dos variables; para la muestra se tomó a 30 participantes. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, sobre las variables seguridades de información, basada en la Norma ISO/IEC 27001:2013 y el Nivel de seguridad en los sistemas de información. Los datos se contrastaron mediante prueba no paramétrica Rho de Spearman con un nivel de significación de 0.01 y su coeficiente de correlación por presentar variables categórico ordinal. La conclusión general a la que se arribó la investigación fue; una existencia de asociación entre Seguridad de información, bajo la Norma ISO/IEC 27001:2013 y Nivel de seguridad en los sistemas de información del centro de capacitación SENCICO de Ucayali, 2018. En efecto cada vez que aumenta la puntuación Seguridad de información aumenta en forma positiva o directa de moderada a muy buena, puntuación de Nivel de seguridad en los sistemas de información siempre, porque así arrojó los datos. Es decir, el coeficiente de Rho de Spearman fue 0.819. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).