Minimizar los riesgos laborales con las normas G.050 para los empleados en la Empresa Sogu Constructora y Consultora EIRL
Descripción del Articulo
Este estudio analiza cómo la implementación de la Norma G050 contribuye a minimizar los riesgos laborales en la empresa SOGU Constructora y Consultora EIRL. La variable independiente, la Norma G050, aborda aspectos clave de la seguridad en la construcción, incluyendo el uso de equipos de protección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma G.O5O Riesgos laborales Equipamiento para la protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este estudio analiza cómo la implementación de la Norma G050 contribuye a minimizar los riesgos laborales en la empresa SOGU Constructora y Consultora EIRL. La variable independiente, la Norma G050, aborda aspectos clave de la seguridad en la construcción, incluyendo el uso de equipos de protección personal, herramientas y equipos portátiles, procedimientos en espacios confinados y medidas para prevenir caídas. Por su parte, la variable dependiente, basada en el enfoque de José Miangolarra, se centra en riesgos laborales asociados a diferentes etapas de la construcción: zanjas y entibaciones, cimentaciones, estructuras, acabados e instalaciones. El estudio se enmarca en una investigación cuantitativa con un diseño cuasi experimental, aplicando técnicas de observación experimental y de campo. La población y muestra incluyeron 30 trabajadores de diferentes áreas de la empresa. Para la recolección y análisis de datos, se utilizó una base de datos y se procesaron los resultados mediante el software SPSS v.26. Los hallazgos revelan una diferencia significativa en la reducción de riesgos laborales tras la implementación de la Norma G O5O. Esto confirma la eficacia de estas medidas para mejorar la seguridad y la salud laboral en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).