Rehabilitación de dentición decidua en un paciente de Huancayo
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de un tratamiento con perno de fibra de vidrio y corona de acetato en una dentición decidua. El presente trabajo de investigación trataremos sobre la rehabilitación de los dientes deciduos con tratamiento de pulpectomía con pérdida parcia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prótesis fibra de vidrio corona celuloide https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad de un tratamiento con perno de fibra de vidrio y corona de acetato en una dentición decidua. El presente trabajo de investigación trataremos sobre la rehabilitación de los dientes deciduos con tratamiento de pulpectomía con pérdida parcial de estructura de la corona del diente y que tiene que cumplir con los parámetros como la durabilidad hasta el recambio dental y a la vez la estética necesaria ya que influye en el paciente niño1. El presente caso trata de un paciente niño que llega a la consulta con la pieza 5.2 sin la presencia de la corona dentaria y su mamá desea que le arreglen el dientecito porque a veces siente vergüenza su menor hijo, el tratamiento fue la reconstrucción del diente con un perno fibra de vidrio y su respectiva corona de acetato con composite, el cual quedo muy estético y a la ves mejoró la personalidad del menor de edad. En la actualidad la rehabilitación que se da en dentición decidua con tratamientos pulpares y que van a necesitar postes de vidrio y coronas de celuloide colocados con composite, es una elección de primera instancia si se trata del sector anterior tanto superior como inferior, siempre llevado de la mano con los exámenes radiográficos como la radiografía periapical para su realización. Hoy en día, la odontología se dirige cada vez más hacia restauraciones más conservadoras, con preparaciones coronales y radiculares que desgastan la cantidad mínima de tejido sano evitando así la disminución de la resistencia a la fractura del diente2. Palabras clave: Prótesis, fibra de vidrio, corona celuloide. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).