Los derechos de la patria potestad en colisión con el derecho a la intimidad del menor respecto a las redes sociales en el estado Peruano
Descripción del Articulo
        La presente tesis ha tenido como objetivo estudiar la afectación del derecho a la intimidad del menor de 16 y 17 años respecto a sus redes sociales cuando el padre interviene en ella ejerciendo su patria potestad; para lo cual se ha utilizado los siguientes aspectos metodológicos: el método general...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3305 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3305 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Patria potestad. Derecho a la intimidad. Redes sociales. Grooming. Cyberbulying. Sexting. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente tesis ha tenido como objetivo estudiar la afectación del derecho a la intimidad del menor de 16 y 17 años respecto a sus redes sociales cuando el padre interviene en ella ejerciendo su patria potestad; para lo cual se ha utilizado los siguientes aspectos metodológicos: el método general de la inducción y hermenéutico, porque la tesis al no tener un marco teórico de partida, se tendrá que primero recopilar la mayoría de textos versados en patria potestad, derecho a la intimidad y redes sociales a fin de formar un marco teórico, para luego interpretar y exponer el significado en su contexto, para lo que se utilizaron fichas textuales, de resumen y bibliográficas; y a través de la técnica de procesamiento de la información argumentativo lógico, es que se ha podido contrastara cada hipótesis de la investigación, cuyas principales conclusiones fueron: (a) Los deberes y derechos de la patria potestad no pueden ser limitados por el contenido esencial del derecho a intimidad siempre en cuando los padres busquen información relacionado al ciberbulyng, grooming y sexting; y (b) Los padres que encuentren información sobre ciberbulyng, grooming y sexting, y no ponen en conocimiento a las autoridades y al contrario dañan la imagen, el honor o divulgan información personalísima, entonces deberán ser privados de su derecho a ejercer la patria potestad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            