Exportación Completada — 

Ablactancia en primíparas y su relación con la antropometría de los infantes Hospital - Huancavelica, 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar la relación de la ablactancia en primíparas con la antropometría de los infantes del hospital – Huancavelica, 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, correlacional y transversal. Se incluyó a primíparas y a sus hijos de 6 a 24 meses; se aplicó una e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jhoselin Brisseth Quispe-Huamán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes y Prácticas en Salud
Conocimientos
Alimentación Mixta
Primípara
Antropometría
Lactante
Cuidado del Lactante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar la relación de la ablactancia en primíparas con la antropometría de los infantes del hospital – Huancavelica, 2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, correlacional y transversal. Se incluyó a primíparas y a sus hijos de 6 a 24 meses; se aplicó una encuesta CAP a las madres y se recolectaron datos de las medidas antropométricas de sus hijos. Se utilizó regresión con los modelos lineares generalizados de la familia Poisson, con función de enlace "log" y ajuste robusto del error estándar; se reportaron las razones de prevalencia crudas (RPc) y ajustadas (RPa), con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%) y considerando una p<0,05 como significativa. Resultados: De las 138 primíparas encuestadas, solo alrededor del 30% tuvo un nivel de conocimientos, actitudes y prácticas adecuado. Se encontró que a mayor edad de la madre los conocimientos y las actitudes fueron más adecuados; se encontró también que los conocimientos fueron más adecuados conforme el grado de instrucción era superior. Por último, cuanto mayores eran los conocimientos adecuados, mayor era el IMC de sus hijos; y cuanto mayores eran las prácticas adecuadas, mayor fue la longitud de sus hijos. Conclusión: Se encontró relación entre los conocimientos, las actitudes y las prácticas sobre ablactancia de las primíparas encuestadas, y el IMC y longitud de sus hijos de 6 a 24 meses. Finalmente, las mujeres tuvieron medianas ligeramente mayores que las de los varones en sus medidas antropométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).