La interpretación de los operadores del Derecho en la desheredación por causal de vida deshonrosa o inmoral por parte del heredero
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la manera que interpretarían los operadores del derecho la desheredación por causal de vida deshonrosa o inmoral por parte del heredero en el ordenamiento jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De q...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes | 
| Repositorio: | UPLA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3945 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3945 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | moral interaccionismo simbólico deshonra operadores del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la manera que interpretarían los operadores del derecho la desheredación por causal de vida deshonrosa o inmoral por parte del heredero en el ordenamiento jurídico peruano, de allí que, nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera interpretarían los operadores del derecho la desheredación por causal de vida deshonrosa o inmoral por parte del heredero en el ordenamiento jurídico peruano?; por otro lado, la metodología que se utilizó fue que como método general la hermenéutica, consecuentemente un método específico denominado la hermenéutica jurídica utilizando la exégesis y la sistemática-lógica, asimismo un tipo de investigación básico, con un nivel explicativo, un diseño observacional aplicando la teoría fundamentada, a fin de ser procesado por la argumentación jurídica, cuyas técnicas de recolección de datos fueron el análisis documental y sus respectivos instrumentos las fichas de resumen, textuales y bibliográficas. Por otro lado, el resultado más pertinente que se obtuvo con la investigación fue que: la moral y la honra son categorías subjetivas de la ética en sí mismas que no se pueden observar con objetividad, ni por parte de los jueces, ni los abogados ni la ciudadanía en general. Del mismo modo, la conclusión a la que la tesis arriba es: El inciso 4o del artículo 744 deviene en un dispositivo normativo ineficiente que, al no traer utilidad y objetividad al derecho, debe ser derogado. Finalmente, la recomendación de la tesis fue: Derogar el inciso 4 del artículo 744 del Código Civil. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            