Efecto de las dosis de un inmunoesterilizador en cuyes machos destetados sobre el incremento de peso y rendimiento de carcasa Huancayo-2017

Descripción del Articulo

RESUMEN En este trabajo se ha estudiado el efecto de las dosis de un inmunoesterilizador en cuyes machos destetados sobre el incremento de peso y rendimiento de carcasa en la ciudad de Huancayo. El estudio se llevó a cabo en el centro experimental del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velapatiño Rivas, Stephanie Billie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunoesterilización
castración
cuyes
bopriva
GnRH
Descripción
Sumario:RESUMEN En este trabajo se ha estudiado el efecto de las dosis de un inmunoesterilizador en cuyes machos destetados sobre el incremento de peso y rendimiento de carcasa en la ciudad de Huancayo. El estudio se llevó a cabo en el centro experimental del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Estación experimental Agraria Santa Ana – Huancayo. En total se evaluaron 85 animales distribuidos en cinco tratamientos de 17 animales cada uno, los tratamientos fueron los siguientes teniendo en cuenta las variaciones de dosis del inmunoesterilizador: T1 (0.10 ml), T2 (0.15 ml) T3 (0.20 ml), T4 (0.25 ml) y T5 (Control). Las variables que se midieron fueron peso inicial, peso final, incrementos de peso/día y rendimiento de carcasa. La vacuna anti GnRH de nombre comercial (Bopriva) se administró a los cuyes al inicio del experimento y una segunda dosis a los 21 días. El experimento tuvo una duración en total de 11 semanas. Se tomaron los pesos cada semana hasta la semana 11 en que se beneficiaron los animales. Esta investigación es aplicada experimental, el análisis estadístico fue realizada en base a un análisis de varianza y el diseño estadístico fue un diseño completamente al azar, adicionalmente se realizó una prueba de contingencia para variables categóricas. Los resultados muestran los siguientes resultados en el T1=0.10ml con un peso de 901.87±82.54b , T2=0.15ml con un peso de 925.29±138.88ab , T3=0.20 ml con un peso de 911.17±85.14b, T4=0.25ml con un peso de 996.18±93.08a, T5C= con un peso de 877.14±97.87b, obteniendo con mejor parámetros la dosis de 0.25 ml para el rendimiento de peso vivo, sin embargo para el parámetro rendimiento de carcasa no se encontró diferencias estadísticas en los diferentes tratamientos. Palabras claves: Inmunoesterilización, castración, cuyes, bopriva, GnRH
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).